.
BANCOS

Más de la mitad de las mujeres en la región tienen nivel bajo de inclusión financiera

viernes, 25 de febrero de 2022

El informe también reveló que esta población usa, en promedio, 3,4 productos financieros al mes, cifra por debajo del resultado regional

Nathalia Morales Arévalo

El Índice de Inclusión Financiera (IIF) elaborado por Ipsos para el Grupo Credicorp, determinó que el nivel de inclusión financiera promedio de los siete países evaluados (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú) fue de 38,3, en una escala de 0 a 100.

La dimensión acceso tiene una puntuación de 33.3, mientras que uso, 24.6 y calidad percibida, 57.1. Asimismo, 34% de los ciudadanos se encuentra en progreso y solo un 16% reporta un logrado u óptimo nivel de inclusión.

Un hallazgo importante es el reporte de diferencias significativas por género en cuanto al IIF. Las mujeres muestran desventajas en el índice general y en todas las dimensiones que lo componen. De esta manera, en el índice general solo 11% de mujeres se encuentra en el nivel logrado u óptimo de inclusión en comparación con el 21% encontrado en los hombres. Más de la mitad de las mujeres (56%) se encuentra en el nivel bajo, a diferencia de los hombres cuyo porcentaje alcanza el 45% .

La dimensión más crítica en el caso de las mujeres es la referida al uso de productos y servicios financieros. En este caso, 62% tiene un nivel bajo, 25% en progreso y 13% logrado. Los hombres muestran resultados significativamente mejores con 53%, 26% y 21%, respectivamente.

Resultados locales

En Colombia, 12% de las mujeres está dentro del nivel logrado de inclusión financiera, frente a un 18% de los hombres, situándose en el segundo grupo de países con mayor proporción de mujeres en esta categoría, junto con Perú y Bolivia. Sin embargo, comparado a los demás países evaluados, Colombia tiene una de las brechas de género más reducidas con una diferencia de 6 puntos porcentuales entre hombres y mujeres.

Las mujeres usan, en promedio, 3,4 productos financieros al mes, cifra por debajo del resultado regional y solo supera a México (3,1) y Bolivia (3).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 23/06/2025

Dólar global abre la sesión al alza mientras inversionistas esperan la respuesta de Irán

Los principales movimientos se produjeron en el mercado del petróleo, donde los precios del crudo llegaron a tocar máximos de cinco meses antes de ceder parte de sus ganancias

Bolsas 19/06/2025

Euro se estabiliza reflejando cautela del mercado frente a las decisiones de la Fed

Un informe de la firma Acciones y Valores también destacó la baja volatilidad global que se registró en la jornada de este jueves

Laboral 20/06/2025

“Auto de la Corte nos dará más detalles sobre los escenarios de la reforma pensional”

Juan David Correa, presidente de Protección, entregó su lectura sobre la decisión de la corte frente a la pensional. El fondo prevé dos escenarios en discusión