.
Andrés Velasco, economista y presidente de Asofondos.
LABORAL

“La Superfinanciera habilitó las primeras cuatro Accai que creó la reforma pensional”

jueves, 9 de enero de 2025

Andrés Velasco, economista y presidente de Asofondos, dijo que desde la página de la entidad se pueden hacer las afiliaciones.

Foto: Asofondos

El presidente de Asofondos, Andrés Velasco, recalcó que estas instituciones encargadas son Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia

El presidente de Asofondos, Andrés Velasco, a través de su cuenta de X, informó que la Superintendencia Financiera de Colombia aprobó los primeros cuatro fondos, Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia, que formarán parte de las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual, Accai,que juegan un papel en la implementación de la reforma pensional del presidente Gustavo Petro.

Velasco recalcó que estas entidades van a ser las que reciben las cotizaciones que se realicen a partir de los 2,3 salarios mínimos, por lo que enfatizó en que los colombianos que apliquen deben ir a las páginas de las instituciones o del mismo portal de Asofondos, con el fin de realizar la afiliación pertinente a las Accai, que empiezan a cotizar a partir del 1 de julio de 2025.

Además, mencionó que la ley para la inscripción a estas Accai, de forma individual, va hasta el 16 de enero y para las personas que no logren culminar con este procedimiento para la fecha, la “ley prevé que los colombianos seremos adjudicados a las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual de forma aleatorio y se podrá cambiar cada seis meses”.

Vale recordar que también podrán elegir su Accai aquellos ciudadanos que quienes están iniciando su vida laboral antes del 30 de junio de 2025, tengan ingresos por más de 2,3 salarios mínimos legales vigentes y se afilien a Colpensiones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 23/01/2025 La integración de los mercados de Colombia, Chile y Perú se deben negociar en el congreso

El superintendente Financiero, César Ferrari, en Colombia Fintech, dijo que no ve problema con que los holdings que tienen propiedad de algunas bolsas quieren unirse

Bancos 24/01/2025 Las tasas hipotecarias se encuentran en mínimos que no se ven desde hace 22 años

Los préstamos para comprar vivienda hoy están más baratos que a lo que consigue el gobierno colombiano para endeudarse con bonos largo plazo

Bancos 21/01/2025 Casi 80% de las transacciones que se hacen en Colombia aún se realizan en efectivo

El Banco de la República reveló que para 2024 el efectivo continúa liderando como el instrumento de pago más utilizado en los consumos diarios con el 77,8%,