MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de Asobancaria, Santiago Castro Gómez, instaló ayer el Congreso número 17 de Tesorería: ‘Sectores financiero y real: tesorerías preparadas para un mundo cambiante’, en Cartagena de Indias. Este es uno de los más importantes congresos académicos que realiza el gremio, en el que se estudian temáticas de primer nivel que inquietan a los gerentes financieros de bancos y del sector real. En la apertura del evento. Castro dio su primer discurso como nuevo presidente del gremio bancario, cargo que asumió el pasado 13 de enero.
En la instalación, se refirió al crecimiento económico para 2015, que según analistas y el Gobierno Nacional será del orden de 4,2%. “En la asociación bancaria creemos que estos pronósticos siguen siendo optimistas, y que la expansión del PIB terminará situándose en un rango entre 3,5% y 4% anual, lo que sugiere una desaceleración de cerca de un punto porcentual frente al desempeño de 2014”, aseguró.
Adicionalmente, Castro hizo alusión al menor precio del petróleo que, según los analistas, da lugar a un menor crecimiento económico. “Quienes aún insisten en que nuestra economía se encuentra completamente blindada ante un revés petrolero se equivocan tanto como los que afirman que nos encontramos hoy por hoy en una crisis. Los resultados económicos de 2015 están sentados sobre un recaudo que depende de los resultados operacionales de 2014, que todavía no recogen la cotización del crudo”, explicó Castro.
Al cierre, el presidente de Asobancaria anunció que “nuestro sistema financiero se encuentra preparado para afrontar este revés en el ritmo de crecimiento”.
Este producto brinda contenidos y herramientas para que las personas manejen sus finanzas con la inclusión y permanencia en el sistema financiero
El precio de corte de las acciones ordinarias será de $10.200 por acción, lo que permitirá adjudicar 2.450.980 acciones
El producto tendrá una expectativa de retorno de 6% E.A. La tecnológica ya cuenta con más de 300.000 usuarios activos en el país