.
FINANZAS

El precio del Brent supera los US$39 por primera vez desde diciembre

lunes, 7 de marzo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Esta subida supone que la cotización del Brent se encuentra por primera vez en positivo en lo que va de año, después de haber llegado a caer a mínimos desde 2003. La tendencia alcista se debe a un ajuste del suministro y a la mejora del panorama global que fortalecen la confianza sobre una recuperación del mercado.

En concreto, el precio del barril Brent abrió hoy en el mercado de futuros de Londres en US$39,31, un 2,8% más que al cierre de la jornada anterior, alcanzando así su nivel más alto desde el 15 de diciembre de 2015.

En lo que va de año el precio del oro negro de referencia en Europa acumula una revalorización de casi un 6%, tras haber llegado a caer hasta los US$27,10 a finales de enero, lo que se traduce en una subida del 45% desde entonces.

Por otro lado, en el caso del barril West Texas, de referencia en Estados Unidos, su precio alcanzaba hoy los US$36,57, frente a los US$35,92 al cierre del viernes.

No obstante, en lo que va de año el West Texas continúa su tendencia bajista, hasta un 0,8% de caída, debido a que aún existe un exceso de petróleo físico que según algunos podría pesar nuevamente en los precios, según informa Reuters.

A mediodía el barril Brent cotiza a US$39,06 el barril. El West Texas sube un 1,22%, hasta US$36,36 el barril.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/01/2025 Javier Díaz Fajardo ya no será el presidente de Bancóldex desde el próximo 3 de febrero

En un periodo de seis años, el empresario construyó una cartera de crédito directo superior a $1,3 billones, según reportó el banco

Bancos 14/01/2025 Estos son los planes que tiene Santander para la operación de Crediscotia en Perú

En 2024, Scotiabank vendió esta unidad a sus similares de Santander. En seis meses se definirá el permiso definitivo de la licencia

Bancos 16/01/2025 Se realizaron 282 millones transacciones en tiempo real entre personas en 2024

De acuerdo con Minka, tecnología que usa Transfiya con el servicio de ACH Colombia, el monto de los movimientos fue por US$9.800 millones