.
FINANZAS

El gobierno inyectaría $14 billones para impulsar el comercio en época navideña

viernes, 23 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Stephanny Pérez

Los depósitos que tiene el Ministerio de Hacienda y Crédito Público en el Banco de la República de Colombia serán la herramienta principal del Gobierno Nacional para inyectar liquidez a la economía e impulsar el consumo en Navidad.

La medida, según explican los analistas del mercado, contaría con un incremento de casi el 100% a la efectuada el año anterior, debido a que las autoridades monetarias pretenden llegar a los intermediarios financieros para aumentar la demanda interna, además de que es necesario disminuir el depósito (DTN), con el fin de que poner en ejecución los proyectos de infraestructura.

De esta manera, según los analistas el Banco de la República, podría estar desembolsando entre $14 billones y $15 billones para el país, cifra que duplicaría el valor inyectado en 2011, el cual fue de $7,4 billones.

Todo parece indicar que el recaudo del Gobierno es suficiente para cumplir con esta meta, pues según explica el analista de Corredores Asociados, Jorge Cardozo, el depósito tiene cerca de $17 billones, que continuaría destinando a compras diarias de dólares, inversión en proyectos de desarrollo social y en fondeo para los bancos, con el fin de impulsar el crédito en las compras navideñas de los colombianos.

Además de esta función, cabe resaltar que el Banco Central ya ha tomado medidas para controlar el dinero en la economía, una de ellas es la emisión de títulos de deuda TES tipo “B” hasta por $4 billones al 20 de diciembre, y otra es la dinamización de servicios de la ventanilla del Emisor, a través del cual se están ofreciendo créditos a las comisionistas de bolsa para que solucionen sus problemas de fondeo.

En este punto, cabe resaltar que actualmente las ventanillas de contracción, “ pasaron de otorgar recursos por $10.000 millones, en agosto, a $274.000 millones en promedio hasta la última semana de octubre. En lo corrido de este mes, el incremento ha sido más significativo aún, considerando un promedio de $737.000 millones, respondiendo probablemente a una relativa estabilización de la liquidez ‘pre-fin’ de año, a pesar de la coyuntura actual”, explica Correval.

Para la analista de renta fija de Correval, Karen Alfonso, el aumento en esta intervención parte de un factor clave: el aumento en el recaudo de impuestos los cuales han sido representativos.

Así mismo, manifestó que las condiciones actuales de liquidez son buenas en Colombia, las cuales sufrieron algunas reducciones entre junio y agosto por la crisis internacional. De esta manera, la inyección de los recursos del depósito a la economía serán clave para impulsar las compras navideñas.

$1,4 billones ha emitido el Gobierno en TES
La subasta del Gobierno Nacional, en títulos de deuda pública (TES) tipo “B” van por buen camino, pues según explicó el analista de Corredores Asociados, Jorge Cardozo, en estos dos jueves ya se han emitido $1,4 billones, que representan una buena parte en los casi $4 billones que se planean transar de aquí al 20 de diciembre. Esta medida es una iniciativa que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público implementó para controlar la liquidez del mercado, generado por la compra diaria de dólares.

Las opiniones

Karen Alfonso
Analista de renta fija en Correval

“El Ministerio de Hacienda debe disminuir sus depósitos en el Banco de la República, para el tema de ejecuciones y dar liquidez al mercado”.

Jorge Cardozo
Analista de Corredores Asociados

“Las autoridades monetarias seguirán controlando los niveles de liquidez de la economía a través de las compras diarias de dólares”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/03/2025

Plurall entregará US$10 millones en microcréditos dirigidos a emprendedores

Esta iniciativa tiene como propósito de fortalecer la microempresa y a crecer todos estos negocios ávidos de capital productivo

Bancos 14/03/2025

Credibanco anunció el nombramiento de Felipe Acevedo como su nuevo presidente

Acevedo empezará a ejercer su cargo desde el 25 de marzo, en reemplazo Ricardo Zambrano que desistió del cargo por motivos personales

Seguros 17/03/2025

Sura Investments nombró a Esteban López como nuevo country manager en Colombia

Esteban López cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector financiero y una destacada trayectoria en instituciones como UBS, BTG Pactual y Bancolombia