.
BANCOS

El Fondo Nacional del Ahorro bajará sus tasas de interés para créditos de vivienda

martes, 2 de febrero de 2021
Foto: María Cristina Londoño, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro.

La entidad dio préstamos por $850.000 millones en 2020 a casi 12.000 hogares; y de estos, cerca de 70% recibió algún subsidio

Lina Vargas Vega

La entidad anunció que bajará sus tasas de interés para la compra de vivienda. La disminución aplica tanto para créditos hipotecarios en pesos y UVR para viviendas VIS y no VIS, como para el leasing habitacional de viviendas no VIS. Las nuevas tasas se otorgarán previo cumplimiento de las condiciones por parte del solicitante.

“Para ayudarles a más colombianos a hacer realidad su sueño de tener vivienda propia y contribuir con la reactivación económica del país, hemos bajado nuestras tasas”, afirmó María Cristina Londoño Juan, presidente del Fondo Nacional del Ahorro.

La entidad informó que ha ampliado su capacidad de atención tanto en canales, como en horarios y personal, para continuar asesorando a todos sus clientes. En 2020, el FNA otorgó créditos de vivienda por un valor superior a los $850.000 millones a cerca de 12.000 hogares; y de estos, cerca de 70% recibió algún tipo de subsidio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 25/03/2025

Davivienda tendrá la opción de que colombianos compren títulos de la Bolsa de NY

Los usuarios podrán impulsar su patrimonio e invertir en los sectores de salud, financiero y consumo, a través del Fondo Voluntario de Pensiones Dafuturo

Bolsas 26/03/2025

El proceso de la recompra de acciones de Cementos Argos llegó a $376.000 millones

El precio de corte de las acciones ordinarias será de $10.200 por cada título ofertado, lo que permitirá adjudicar 2.450.980 acciones en total para recompra

Bolsas 25/03/2025

Bancolombia anunció nuevo dividendo extra de $624 por la acción, para un total de $4.524

El evento pasa luego de aprobación por parte de los accionistas el proyecto de distribución de utilidades, que proponía un dividendo de $3.900 por cada acción