.
Así se mueve el dólar en las casas de cambio
BOLSAS

El dólar en casas de cambio se consigue hasta $140 más barato que en los bancos

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Así se mueve el dólar en las casas de cambio

Foto: Gráfico LR

El dólar callejero se está vendiendo más barato en Alliance Trade ($3.900), Cambios El Poblado ($3.900) y Surcambios ($3.920)

El dólar en casas de cambio ha variado después de las marcadas fluctuaciones que ha presentado en las últimas semanas la moneda estadounidense. Hace una semana, el dólar alcanzó un nuevo mínimo en lo corrido del año, en la sesión del 19 de agosto, de $3.875,50, pero esta semana volvió a repuntar y ahora supera los $4.000.

Pese al reciente aumento, la moneda colombiana se ha estado revaluando en lo corrido del año y ya se ha valorizado más de 19% frente al dólar, el mejor comportamiento de las monedas emergentes a nivel global y de la región. Actualmente, ha hecho un ajuste importante en cuanto precio con el cierre del martes en $4.068,88.

El precio del dólar en las calles se reajustó por las distintas coyunturas, principalmente, porque la semana pasada, en la última reunión de la Reserva Federal (Fed), se anunció que se mantendrían las tasas de interés por un tiempo más prolongado. Para esta semana se puede conseguir el dólar callejero $140 más barato que en los bancos, ya que en estos días se vende a $3.928 mientras que la TRM para hoy está en $4.068.

La subida reciente del dólar lo vamos a marcar en dos dimensiones, la primera y creo que es una de las más relevantes, es el comportamiento de la moneda a nivel internacional. El cambio obedece principalmente a una mejor economía estadounidense contra las economías europeas y asiáticas. Y dos, lo que ha mantenido al mercado con cierta cautela, fue la última reunión de la Reserva Federal en donde mantuvieron tasas de interés altas”, explicó Alejandro Guerrero, asociado de Divisas de Credicorp Capital.

LOS CONTRASTES

  • Alejandro GuerreroAsociado de Divisas de Credicorp Capital

    “Proyectamos que los niveles de tasa de cambio que vimos la semana pasada cuando se estaba vendiendo en $3.850 y $3.900, pueden estar nuevamente al alza”.

  • David CubidesDirector de investigaciones económicas en Alianza Valores

    "Hemos visto un fortalecimiento del dólar a nivel global esto, lo cual ha generado presiones sobre las monedas de América Latina y el peso colombiano no ha sido la excepción, eso se da justo después de que la Reserva Federal hablara de tasas altas por más tiempo y esto está generando estos cambios"

Un informe de Bloomberg señaló que la moneda se ha valorizado desde que el presidente Gustavo Petro asumió la Presidencia. Pero aclara que este factor se debe, principalmente, a la caída en su favorabilidad y la baja probabilidad de que se aprueben sus reformas.

“Lo cierto es que la prima de riesgo, uno de los grandes determinantes del valor ‘justo’ del dólar, se ha depreciado desde la llegada de este Gobierno, esto principalmente por lo radical de la agenda legislativa y algunos nombramientos ministeriales que han colocado en duda mucha de la sostenibilidad fiscal de mediano plazo con sus intenciones reformistas. Ahora bien, la no ejecución de esa agenda legislativa en el primer periodo ha provocado que la incertidumbre disminuya”, comentó Alexander Ríos, director de análisis económico en Inverxia.

Sabiendo esto, vale la pena conocer cuales son las casas de cambio que comercializan el dólar más barato.En este caso, son Alliance Trade ($3.900); Cambios El Poblado ($3.900); Surcambios ($3.920), y Cambios Vancouver ($3.930).

Esto se convierte en un factor que llama la atención de quienes estén interesados en adquirir la moneda por estos días. Pero, en caso de que esté pensando en venderla, las casas de cambio le comparan cada dólar a $3.826, en promedio. El precio más alto de compra es de $3.880 en Cambios Vancouver, le sigue en precio Unidivisas y Amerikan Cash con $3.870 y Punto Dollar con $3.860.

“Esperamos que los niveles de tasa de cambio que vimos la semana pasada cuando se estaba vendiendo en $3.850 y $3.900 pueden estar nuevamente al alza”, dijo Guerrero.

El dólar cerró la jornada del martes al alza

Dólar continúa fortaleciéndose, después de que la semana pasada la Fed transmitió mensajes enfáticos y agresivos de que mantendrán una política más estricta por más tiempo. La moneda estadounidense cerró el segundo día de cotización de la semana manteniendo su tendencia alcista.

Este martes el dólar finalizó la jornada con un precio promedio de $4.068,88, ubicándose $16,34 por arriba de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para ayer estaba en $4.052,54. En el transcurso de la jornada, la divisa estadounidense tocó un precio mínimo de $4.041 y un máximo de $4.088.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Seguros 23/01/2025 “El segmento que más crece dentro del portafolio es el de los ahorros voluntarios”

Santiago García, presidente de Skandia, dijo que la compañía cerró el año pasado con más de $40 billones en activos administrados

Bancos 21/01/2025 Sector financiero registrará mayor vencimiento de montos este año por $5,3 billones

En 2025, los mayores vencimientos de deuda corporativa ascienden a $9 billones, la mayoría en papeles indexados al IPC

Bolsas 22/01/2025 BVC calificó como "una recuperación importante" el balance del mercado de acciones

Andrés Restrepo, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, resaltó que este es un sector importante para la recuperación económica