.
BOLSAS

El dólar disminuyó $14 frente a la TRM y cerró en unos $3.466 ante mayor apetito por riesgo

sábado, 5 de diciembre de 2020

Los precios del petróleo subieron por encima de US$46 tras la decisión de la Opep y sus aliados de flexibilizar los recortes en enero

Heidy Monterrosa Blanco

El viernes, el dólar disminuyó a un precio promedio de negociación de $3.467,33 lo que representó una caída de $14,11 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicó en $3.481,44 .

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.445 y su cierre fue de $3.466. El precio mínimo llegó a $3.435,50 y el máximo fue de $3.478. El monto negociado de la jornada fue de US$1.083 millones en 1.454 transacciones.

Tal como ocurrió durante la semana, el viernes el apetito por activos de mayor riesgo siguió siendo el sentimiento dominante entre los inversionistas, a pesar del aumento en el número de nuevas infecciones, muertes y hospitalizaciones por covid-19 en Estados Unidos.

“Los inversores ya parecen estar mirando hacia un futuro posterior a covid, donde las vacunas y los paquetes de estímulo fiscal desencadenarán un repunte sin precedentes en la actividad económica. Es este optimismo el que ofrece apoyo al euro y otras monedas relacionadas con el riesgo, mientras que el dólar refugio sigue hundiéndose”, explicó Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades.

Los precios del petróleo aumentaron después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y sus aliados acordaron flexibilizar los recortes a su producción a partir de enero en 500.000 barriles por día. Esta decisión alivió las preocupaciones del mercado de que el grupo permitiera un aumento mayor de la producción que habría superado a la demanda.

A las 3:47 p.m., el barril de Brent cotizaba en US$49 y el de WTI en US$46.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 22/04/2025

Ecopetrol y acción preferencial de Bancolombia lideran en liquidez en el trimestre

La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que la de Ecopetrol le siguió muy de cerca alcanzando los 9.973 puntos

Bancos 21/04/2025

Jóvenes acceden hoy en día al crédito formal comprando celulares a través de cuotas

Según PayJoy, un gran porcentaje de colombianos accede por primera vez al crédito a través de la compra de teléfonos móviles

Laboral 22/04/2025

Conozca cual es la rentabilidad de los fondos de pensión y su nivel mínimo regulado

Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025