MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El movimiento del título de la petrolera nacional en la Bolsa dependerá de los precios del crudo y de los anuncios del Gobierno
Los mercados de capitales han registrado volatilidad en lo corrido de este año. A pesar de que la acción de Ecopetrol mostró una tendencia alcista en los primeros meses de 2022, luego de la primera vuelta presidencial tocó un mínimo de $2.005, pero se ha recuperado 22,7% desde ese entonces, hasta alcanzar los $2.460 al cierre de ayer.
Sin embargo, los analistas resaltan que la especie no se ha recuperado al mismo ritmo que sus pares internacionales.
“La recuperación es muy pequeña frente a lo que han subido las petroleras estas semanas”, dijo Felipe Campos, gerente de inversión y de investigaciones de Alianza, quien resaltó que una de las razones detrás de la recuperación de los títulos de las compañías de este sector son los precios del crudo, así como los buenos resultados financieros de las mismas.
De hecho, la petrolera nacional reportó ganancias históricas en el primer semestre del año, con $17,1 billones, lo que significa que Ecopetrol ganó más entre enero y junio de 2022 que en el acumulado de todo 2021 cuando, fueron de $16,7 billones.
Lo anterior teniendo en cuenta que el precio del petróleo ha estado por encima de US$90 por barril, después del inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, lo que favorece los ingresos de las compañías del sector.
Para David Cubides, director de investigaciones económicas de Alianza, “la acción de Ecopetrol se ha recuperado recientemente y ha buscado nivele superiores a los $2.400. El repunte de la acción se da en línea con la recuperación que se ha observado en el mercado de renta variable a nivel local y externo.
Adicionalmente, los mayores precios del petróleo están contribuyendo a que la acción registre ganancias”.
Además de los precios del crudo, el comportamiento de la acción dependerá de la puesta en marcha de las propuestas anunciadas por el nuevo Gobierno frente a la industria de los hidrocarburos.
“Proponer con ideas simplistas el cambio de rumbo de Ecopetrol es un atropello gigante a la estabilidad y sostenibilidad de las finanzas de la empresa: crearon pánico y aún no han podido generar la suficiente confianza en el mercado de valores, que actualmente miran con recelo el futuro de la empresa”, destacó Diego Palencia, Vicepresidente de investigaciones de Solidus Capital Banca de Inversión.
Según Campos, “Ecopetrol está fácilmente 90% por debajo de la valorización del activo de sus pares y eso está detonado por la incertidumbre al rededor del manejo de la compañía y de los cambios que se puedan dar”.
Además de lo anterior, Palencia resaltó los posibles cambios en el gobierno corporativo de la compañía.
Según explicó Casa de Bolsa en un informe, en 2024, las emisiones alcanzaron $4,8 billones, un crecimiento de 50% versus 2023
Analistas como Casa de Bolsa, del Grupo Aval, dijo que, para 2025, esperan que el índice Colcap presente una recuperación impulsada por la baja de tasas de interés y la inflación
Desde que Vélez inició las operaciones de Nubank en Sao Paulo hace más de una década, ha superado los 100 millones de clientes en Brasil, México y Colombia