.
ENERGÍA

Moody's mantuvo nota de Ecopetrol en Baa3, pero bajó su evaluación crediticia a ba3

miércoles, 24 de agosto de 2022

La rebaja de la nota del BCA se basa en el largo tiempo para refinanciar US$5.100 millones en deuda y por las política de Petro sobre el petróleo

Moody's Investors Service decidió mantener las calificaciones senior de Ecopetrol en Baa3, pero rebajó la evaluación crediticia de referencia (BCA) de la empresa a ba3 desde ba1.

Esta evaluación crediticia de referencia es una medida de la calificadora del riesgo crediticio intrínseco de la empresa sin consideraciones de respaldo. La agencia recortó esta nota de Ecopetrol por el elevado riesgo de refinanciamiento de la petrolera.

Según Moody's, Ecopetrol tiene una política financiera agresiva en medio de en un contexto geopolítico global que está en alto riesgo, principalmente, por la guerra en Ucrania, que ha mantenido una alta volatilidad en los precios de las materias primas como el petróleo.

Para la calificadora, la estatal petrolera colombiana se ha tomado un tiempo prolongado para refinanciar cerca de US$5.100 millones en deuda con vencimiento en septiembre de 2023.

Esta rebaja también tuvo en cuenta el marco de política gubernamental más débil de la empresa. "La rebaja de BCA también consideró las prioridades energéticas y ambientales del nuevo gobierno, que pueden incluir cambios como i. restricciones a la exploración y producción basadas en fracturamiento hidráulico en Colombia; ii. limitaciones a nuevas concesiones o permisos para la exploración petrolera; y iii. nuevos impuestos a la industria del petróleo y el gas, según la propuesta de reforma tributaria", dice Moody's.

Aunque la calificadora dice que el riesgo de refinanciamiento de Ecopetrol es elevado, aclara que es manejable, debido a los sólidos precios internacionales que mantienen el petróleo y el gas, lo que ha ayudado a la petrolera a generar efectivo en 2021 y en 2022.

Para los próximos dos años, Moody's proyecta un precio base del petróleo Brent entre los US$58 y US$68, en promedio, por lo que ese flujo de efectivo va a disminuir si se compara con los niveles de este año.

Pese a los riesgos de refinanciamiento de la compañía y la volatilidad de los precios de los commodities, Moody's asegura que la empresa podrá cumplir con sus obligaciones financieras en 2023 con el apoyo de los mercados de capitales global y colombiano, su línea de crédito bancaria comprometida de US$1.200 millones disponible hasta agosto de 2023; y por el apoyo del gobierno.

Perspectiva negativa

Moody´s también mantuvo la perspectiva negativa de Ecopetrol. Según la calificadora ese riesgo de refinanciamiento de la petrolera puede permanecer elevado en los próximos meses para mantener una categoría de calificación Baa3.

Pero aclara que esta nota senior se mantiene por el "sólido y relativamente estable" flujo de efectivo de su filial de transmisión eléctrica, ISA (Baa2 estable) y su subsidiaria midstream, Cenit, que incluye a Oleoducto Central SA (Baa3 estable).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 16/01/2025 Medellín y Barranquilla tendrán los pasajes de transporte público más caros en 2025

Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín

Ambiente 16/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles

Salud 14/01/2025 Reclamos entre octubre y diciembre de las EPS intervenidas cayeron cerca de 22,9%

El presidente de la República, afirmó que la Unidad de Pago por Capitación, UPC, "bien administrada" mejora los servicios del sector salud