.
FINANZAS

Ecopetrol cierra al alza tras descubrimiento de pozo

miércoles, 16 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ernesto Rodríguez

Luego de varias semanas con jornadas bastante volátiles, Ecopetrol volvió a repuntar de buena forma el día de ayer.

Luego de que la petrolera colombiana anunciara el descubrimiento de hidrocarburos en aguas profundas del Golfo de México en Estados Unidos, a través de una sociedad con Shell Offshore Inc. y Nexen Petroleum Offshore U.S.A. Inc, la acción repuntó y terminó con un incremento de 2,79%. Además de esto, el título fue el que tuvo el volumen más alto de negociación con $45.470 millones para cerrar en $3.315.

Pacific Rubiales también tuvo un buen comportamiento y al finalizar la jornada mostró un repunte de 4,12% para terminar $34.880.

Por su parte, la acción de Manufacturas de Cemento logró el ascenso más importante durante la sesión. El precio de este título creció 6,25%, con cierre de $34.000.

Los títulos con peor desempeño fueron: Cartón de Colombia, Fabricato y Cementos Argos.

Cartón terminó con una variación negativa de 12,50% a $4.200, Fabricato retrocedió 7,39% para cerrar en $16,30, mientras que Cemargos cayó 3,13% hasta $11.140.

El Índice de capitalización de la Bolsa, Colcap cerró el miércoles en 1.687,00 unidades, con un aumento de 0,41% frente a la jornada anterior.

Por otra parte, el dólar alcanzó un precio promedio de $1.868,33, lo que representó un alza de $0,45 frente a la Tasa Representativa del Mercado de (TRM) que se ubicó en $1.867,88.

Este dato estuvo acompañado de los resultados de la producción de fabricas en Estados Unidos. De acuerdo con la agencia internacional Reuters, la producción de manufacturas subió a su ritmo más rápido en dos años en el segundo trimestre, una nueva señal de que la economía está ganando fuerza suficiente para impulsar el crecimiento en el año. Otras cifras mostraron que la inflación en las puertas de las fábricas se aceleró y que el mercado de vivienda, que se había estancado tras una recuperación el año pasado, está volviendo a una senda de mejoría.

La moneda estadounidense inició la jornada con un precio de $1.873 y su precio de cierre fue de $1.867,80. La tasa mínima que registró fue de $1.865,50, mientras que la máxima fue de $1.873,40. El monto negociado fue de US$964,9 millones en 1.419 operaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/04/2025

“Tenemos una oportunidad de participar en nueva vertical de negocio con la pensional”

Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai

Bolsas 17/04/2025

El precio del oro cae desde máximos históricos, por lo que inversores toman ganancias

El metal precioso al contado bajaba 0,6% a US$3.321,89 la onza, después de tocar un récord de US$3.357,40 más temprano en la sesión

Educación 21/04/2025

Conozca las claves principales para ordenar su presupuesto después de Semana Santa

Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo