MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los precios del petróleo incrementaron más de 3,8% el martes, impulsados por buenas expectativas para la demanda del crudo
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.642,97, lo que representó un alza de $10,05 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.632,92.
La apertura de la moneda fue de $3.650 y su cierre fue de $3.637. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.631, mientras que el máximo fue $3.654. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.041,86 millones en 1.184 transacciones.
En el mercado internacional, las monedas de riesgo subían el martes, debido a que la autorización formal para que el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, inicie su transición sumó impulso a los mercados tras los anuncios de los avances de las vacunas contra el covid-19.
Después de semanas de impugnaciones legales a los resultados de las elecciones, la jefa de la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos, Emily Murphy, le escribió a Biden el lunes para informarle que podría comenzar el proceso formal de transición.
El presidente Donald Trump tuiteó que le había dicho a su equipo que "haga lo que sea necesario con respecto a los protocolos iniciales", una señal de que se está avanzando hacia una transición.
Se cree que Biden planea nominar a la expresidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, para que se convierta en la próxima secretaria del Tesoro, impulsaron aún más las acciones estadounidenses con la expectativa de que seguiría políticas más convencionales que el saliente Steven Mnuchin.
El crudo tocó su nivel más alto desde marzo el martes, después de que el anuncio de una tercera vacuna prometedora contra el covid-19 elevó las esperanzas de una recuperación más rápida del crecimiento económico y la demanda petrolera el próximo año.
A las 12:57 p.m., el barril de WTI ganaba 4,30%, hasta US$44,91, mientras que el barril de Brent aumentaba 3,84%, hasta US$47,83.
A cierre de 2024, Scotiabank Colpatria reportó más de 50.000 clientes activos en compra de cartera, por género, 56% de los usuarios son hombres y 44% mujeres
Con medida, la empresa integra a la compañía dentro de una plataforma que administra más de US$6.600 millones en activos inmobiliarios