.
FINANZAS

Dólar terminó con alza pero se mantiene lejos de $1.900

martes, 15 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

A pesar de que el dólar estadounidense registró una jornada que terminó con signo positivo en su tasa de cambio frente al peso colombiano, al final de las cotizaciones la divisa cerró en $1.882,9, lo que supone que se mantiene alejada del nivel de $1.900 que busca el Gobierno.

Según los analistas del mercado, la falta de acuerdo político en Estados Unidos por el techo de la deuda sigue siendo un factor fundamental que está provocando una menor fortaleza de la moneda estadounidense frente a las emergentes.

El dólar se cotizó en promedio a lo largo de la sesión en $1.883,7, lo que supone una ligera alza de $0,05 respecto a la Tasa Representativa del Mercado que aplicó en la jornada de ayer que fue de $1.883,65.

En cuanto a su movimiento a lo largo del día, hay que destacar que no reflejó una gran variación durante las cotizaciones. Así, el dólar inició en $1.882,9, al tiempo que el nivel máximo que marcó fue de $1.882 y el máximo fue de $1.886,2.

De igual forma, la cifra que llegó a transar la moneda a lo largo de la jornada también fue inferior a la que se pudo ver en días anteriores. Concretamente, el volumen total negociado fue de US$685 millones que se movilizaron en 916 operaciones.

En cuanto al mercado accionario, Ecopetrol tuvo la mayor alza al subir 1,71% a $4.460, seguida de Petrominerales que avanzó 1,03% a $21.580. Los títulos más desvalorizados fueron Canacol que cayó 1,99% a $8.850 y Construcciones El Cóndor con caída de 1,15% a $1.290.

Por su parte los índices bursátiles cerraron mixtos el Igbc y el Colcap ganaron 0,11% y 0,19% respectivamente, mientras que el Col20 perdió 0,07%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido Patrocinado 23/04/2025

Las transferencias gratis e inmediatas: con Bancolombia será breve y en todo momento

Bancolombia, como líder en soluciones innovadoras para facilitar que las transferencias sean inmediatas, tiene todo listo para la llegada de Bre-B

Bolsas 21/04/2025

El oro llega a nuevo récord ante la guerra comercial y la creciente debilidad del dólar

El oro al contado avanzaba 1,4%, hasta los US$3.373,70 la onza, tras alcanzar un máximo histórico de US$3.385,08 a comienzos de la sesión

Laboral 23/04/2025

Colpensiones se alista para recibir 18 millones de afiliados bajo una nueva normativa

Entre los ajustes tecnológicos para la normativa, que entraría en vigor en julio, se incluye la digitalización de 90% de los trámites