.
FINANZAS

Dólar retrocedió $10,9 por expectativas de estímulos

miércoles, 5 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Stephanny Pérez

Todo parece indicar que el mercado permanece optimista y a la expectativa del anuncio de un estímulo monetario de parte del Banco Central Europeo (BCE), pues en la jornada de ayer el promedio del dólar retrocedió $10,9, frente a la Tasa Representativa del Mercado que se ubicaba en $1.824,81.

En la plataforma Set Fx de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la divisa estadounidense inició la jornada en $1.822 y obtuvo a su cierre un valor de cotización de $1.809,15.

La moneda norteamericana marcó un máximo de $1.823 y tocó como mínimo los $1.809, durante la sesión.

De acuerdo con el analista de Global Securities, Cristian Duarte, esta devaluación del dólar se debe a las expectativas de estímulo en las principales economías del mundo.

“En estos días no hemos visto datos optimistas, pero lo que se ha dado conocer contribuye a que los estímulos monetarios estén más próximos a hacerse efectivos”, dijo el analista de Global Securities.

Pese al retroceso, los expertos del mercado de capitales esperan que el dólar continúe sobre los $1.800 y que oscile en un rango que va de $1.807 a $1.814.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 22/01/2025 Preferencial de Bancolombia y Grupo Argos, las acciones más atractivas para invertir

Fedesarrollo reveló el panorama financiero en Colombia en el inicio de año, que puso a la política fiscal como el aspecto más relevante a la hora de invertir

Bancos 22/01/2025 De cada 100 transacciones financieras, 80 todavía se realizan pagando en efectivo

Un informe regular del Banco de la República reveló que más de la mitad de la población colombiana usa el efectivo a diario

Bolsas 22/01/2025 BVC calificó como "una recuperación importante" el balance del mercado de acciones

Andrés Restrepo, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, resaltó que este es un sector importante para la recuperación económica