.
BOLSAS

Dólar cerró la semana subiendo $14,54 frente a la Tasa Representativa del Mercado

sábado, 19 de agosto de 2017
Foto: Colprensa

La moneda se cotizó en promedio a $2.994,57

Mario Chaves Restrepo

Al cierre de la semana de negociaciones, el dólar volvió a romper su correlación negativa con el petróleo, ya que a pesar de las fuertes subidas del crudo, la moneda estadounidense tuvo un precio promedio de $2.994,57, lo que representó una subida de $14,54 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $2.980,03.

De acuerdo con datos de la plataforma Set-FX, la divisa abrió la jornada con un precio de $2.990,10 y su cierre estuvo en $2.987. El valor mínimo que se registró fue de $2.984,20, mientras que el máximo estuvo en $3.005,75. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.158 millones en 1.713 operaciones.

Este comportamiento del dólar se dio en parte por la publicación de los datos de producción de petróleo en Colombia. A pesar de que las cifras reveladas por el Ministerio de Minas y Energía mostraron un crecimiento de 1,5% comparado con el año pasado, lo producido en julio fue 0,06% menos que lo hecho en junio.

Eso hizo que en el arranque de la jornada el dólar se mantuviera al alza, aunque luego, con el repunte de los precios del crudo en el mercado internacional, se recortaron las ganancias del dólar.

Precisamente, sobre las 4:00 p.m., el barril de referencia WTI se negociaba en US$48,73 (+US$1,64 y variación positiva de 3,48%), mientras el Brent estaba en US$52,86 (+US$1,83 y aumento de 3,59). Este incremento en los precios del crudo se debió, según reportes de agencias, al menor número de pozos activos que registró la firma privada Baker Hugues en Estados Unidos, con lo que se aplacaron los temores de incremento de producción en ese país.

Natalia Granados, de Global Securities, indicó que para la próxima semana espera que se reactive la correlación habitual entre dólar y petróleo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 18/04/2025

El Grupo Éxito logró la descontinuación del programa de BDRs de acciones en Brasil

La entidad habría hecho esta solicitud con el fin de centrarse en el mercado colombiano y dejar de lado sus cotizaciones de bolsa en el mercado brasileño

Bancos 17/04/2025

Estas son las diferentes tasas comparativas de los créditos de libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este tipo de préstamo

Bancos 16/04/2025

Estas son las tasas comparativas de los créditos para la libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo