MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La empresa también dio a conocer un producto que les proporciona información a los comercios sobre el comportamiento de sus clientes
Con el propósito de que las transacciones digitales sean más seguras, CredibanCo se unió con Vesta, líder mundial en soluciones de procesamientos de pago y gestión de fraude, para lanzar Vsafe, una solución de prevención de fraude para comercios online que asume 100% del valor de fraude que pueda llegar a materializarse, sin límites de monto ni transacciones.
“Con esta propuesta, buscamos garantizar una integración fácil y rápida que garantice el beneficio del comercio que vende por internet, tanto en la prevención de fraude como en el aumento de las transacciones aprobadas, dado el robusto modelo de inteligencia artificial que permite identificar y perfilar el comportamiento tanto del cliente como del comercio”, dijo Gustavo Leaño, presidente de CredibanCo.
Según la empresa de pagos, esta innovación les garantiza a los comerciantes el incremento de las ventas al aprobar más transacciones y al mejorar el servicio.
CredibanCo también realizó el lanzamiento de su herramienta Analítico, con la cual se podrá brindar a los comerciantes información relacionada con el comportamiento de su negocio, de la industria y de su competencia, apoyando el proceso de toma de decisiones a través de geomarketing y de metodologías analíticas.
El insumo de Analítico es la data recolectada históricamente por CredibanCo como red procesadora de pagos donde se reciben más de un millón doscientas mil transacciones diarias.
"Somos expertos potenciando el uso de la información. De la mano de Analítico, queremos entregarle a comercios y entidades financieras una visión 360° del comportamiento de la industria para optimizar y acelerar el crecimiento de su negocio", señaló Leaño.
El superintendente Financiero, César Ferrari, reiteró la importancia de mejorar la liquidez y ampliar la base de emisores, en medio de la a sexta mesa de trabajo de ‘Mercado de Capitales’
De acuerdo con la Superintendencia Financiera, Bancien lidera la lista con una tasa de 10,10%, seguido por Lulo Bank con 9,52%
El abogado Márquez reemplazará a Carolyn Mondragón, quien estuvo al frente de la organización en los últimos años