.
SEGUROS

Conozca en qué casos puede retirar las cesantías y cómo calcular cuánto dinero tiene

jueves, 2 de febrero de 2023

En 2022 según reporta Asofondos se retiraron más de $7,9 billones en cesantías, la terminación del contrato fue la principal causa

Este 14 de febrero vence el plazo para que las empresas consiguen las cesantías a sus trabajadores, pero ¿Qué son y para qué sirven? Se trata, según explica Colfondos, de una prestación social que el empleador debe pagar a sus trabajadores de manera adicional al salario mínimo. Esta plata se va ahorrando, conforme permanece en ese empleo y se puede retirar, por ejemplo, si le terminan el contrato laboral.

Pero no solo aplica en caso de esta calamidad, Johan Mauricio Caldas, abogado y docente de la Universidad de La Sabana, precisa que “la ley ha dispuesto de algunas causales especificas en las que también se puede retirar, como compra o mejora locativa en vivienda, pago de educación o compra de acciones en las empresas del Estado”.

Y ¿Cómo se cuánto tengo de cesantías? La cuenta es fácil, debe multiplicar su salario por el número de días laborados y lo divide en 360 días. Por ejemplo, si gana $3 millones y lleva nueve meses (270 días) en la empresa, el monto de cesantías debe ser unos $2,25 millones.

La recomendación que, precisamente hizo el presidente de Protección, Juan David Correa, esta semana en Inside LR, es ahorrar. Ahorrar para la vejez y para los altibajos que puedan surgir. No obstante, si no tiene alternativa y debe retirar sus cesantías, la recomendación es darles un buen uso.

“Este es un ahorro con propósito y, por ello, a la hora de disponer de estos recursos se debe hacer de forma responsable. El ahorro de hoy nos ayuda con situaciones del mañana”, añade Vásquez de Porvenir.

Hay que recordar que las personas que tienen salario integral o contrato por prestación de servicios no tienen derecho a cesantías, pero sí pueden ahorrar voluntariamente en los fondos para tener un ‘colchón’ en caso de necesitarlo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2023 Mujeres tienen más participación crediticia con 26 millones de operaciones financieras

Para 2022, las mujeres acumularon 47,9% de las operaciones de crédito del sector financiero, ganando 0,1%, según dijo la entidad

Bolsas 21/03/2023 Pese a que asamblea de Nutresa cambió estatutos Gilinski pidió nueva elección de junta

Jaime Gilinski se opuso a este resultado y solicitó al revisor fiscal convocar a una junta extraordinaria para el próximo 31 de marzo

Bancos 21/03/2023 Utilidades de Davivienda cerraron en $1,62 billones en 2022 y cartera bruta creció 22,1%

El presidente del banco aseguró que el panorama macroeconómico impactó su negocio y a sus clientes pero mantuvieron su liderazgo

MÁS FINANZAS