MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Miguel Villa presidente de Colpensiones. Colprensa
Dando un total de 1,3 millones de pensionados
Después de que la ministra de Trabajo, Alicia Arango, diera a conocer la decisión de aplazar la reforma pensional, nuevamente el sector empezó a tener un aire de incertidumbre y con muchas preguntas por responder como ¿por qué regimen es mejor pensionarme?, ¿me puedo pensionar? y otras.
Colpensiones precisamente dio a conocer sus cifras más recientes de pensionados. A 31 de diciembre de 2018, la Administradora Colombiana de Pensiones informó que fueron 69.368 nuevos pensionados en 2018, dando un total de 1,3 millones de pensionados.
Juan Miguel Villa, presidente de la entidad, fue el encargado de dar a conocer otras estadísticas entre las que se destaca que, el año pasado, fueron 90.519 colombianos los que se afiliaron a Colpensiones. El presidente también afirmó que "el 2018 fue de grandes logros, porque más allá de liquidar pensiones, queremos asesorar con tecnología, creatividad e innovación a los colombianos en la construcción de un sistema de protección a la vejez y que se pueda integrar a los beneficiarios de los programas Colombia Mayor y Beneficios Económicos Periódicos (Beps)".
Otras de las estadísticas de la entidad es que, a diciembre, ya se cuentan con 6,7 millones de afiliados, de los cuales 346.775 son del sector público, 5,3 millones al privado y un poco más de un millón son independientes. Y es que se debe recordar que hay 14 millones de personas que hoy no tienen ningún tipo de amparo para la vejez, como también lo ratificó Villa.
Según la Superfinanciera, el año pasado cerró con 14,5 millones de plásticos activos y otros 2,1 millones bloqueados
Pibank anunció el incremento de su CDT a 180 días, aumentando la tasa a 11% efectivo anual, posicionándose como una de las mejores alternativas de inversión