.
BOLSAS

“Colombia es referente en la industria fiduciaria por el nivel de administración de activos”, Castaño

jueves, 14 de septiembre de 2017

Desde la Superintendencia nos unimos para que los clientes de fiducias sean más de 3% de la población

En el inicio del quinto Congreso de la Asociación de Fiduciarias en Cartagena, el superintendente financiero, Jorge Castaño, destacó la capacidad de administración de los activos que mueven las sociedades fiduciarias pues representan más de 50% del PIB.

“Es indudable el potencial del sector, hay una tendencia de crecimiento si lo vemos bajo la perspectiva de que hoy es más de la mitad del PIB lo que las sociedades fiduciarias están administrando. Hay cerca de 23.000 negocios bajo administración algo clave, y las comisiones lo que significa de estos negocios es una cifra considerable”, destacó Castaño.

Por otro lado señaló que hay oportunidades de masificación en las Fintech, según Castaño la tecnología se necesita implementar de manera adecuada con más estrategia, “a diferencia de otras industrias las sociedades fiduciaria no considera aún a la fintech, no los ven como una prioridad para mejorar la experiencia del cliente, los invito a reflexionar si las fintech no son prioridad”.

Dentro de las recomendaciones que le dejó al gremio fiduciario, Castaño también habló de que así como lo inversionistas buscan mayores rentabilidades también esperan calidad en el producto. Es decir, mejores esfuerzos en la atención a los consumidores con productos más diversificados. “con este tipo de herramientas queremos desde la Superintendencia ayudar a que los inversionistas sean mayores al 3% de los colombianos”, dijo Castaño.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 22/09/2023 La exministra María Fernanda Suárez será la próxima presidente en el Banco Popular

Remplazará a Carlos Upegui, quien renunció el pasado 30 de agosto e iba a ocupar el cargo hasta el 15 de septiembre

Finanzas 21/09/2023 Msci Colcap terminó con pérdidas de 1,2%, contagiado por caída de bolsas globales

Dentro de las acciones que más cayeron este jueves se resaltan las de BVC, que bajaron 9,28%, seguida de Éxito y Bancolombia

Seguros 22/09/2023 Suramericana recibió aprobación para realizar la venta de su participación en Argentina

Con la aprobación informada ayer, las partes se encuentran finalizando los actos necesarios para efectuar el cierre de la operación