.
BOLSAS

Activos del sector fiduciario alcanzaron $469,1 billones a julio, según Superfinanciera

lunes, 11 de septiembre de 2017

Los 274 FIC del mercado finalizaron con activos por un valor de $85,9 billones, sin cambios significativos frente al saldo anterior.

Noelia Cigüenza Riaño

Ad portas de la celebración de la quinta edición del Congreso de Asofiduciarias este jueves y viernes en Cartagena, la Superintendencia Financiera reveló en su informe mensual que los recursos de terceros administrados por las sociedades fiduciarias registraron a julio un saldo de activos por $469,1 billones.

Con 69,6%, la mayor participación fue del grupo de fiducias; seguido de los recursos de la seguridad social (RSS) y los fondos de inversión colectiva (FIC), con 17% y 13%, respectivamente.

No obstante, los resultados de los negocios fiduciarios presentaron una leve reducción durante el mes. El informe reveló que acumularon hasta julio $13,5 billones , lo que representa una disminución de $2,3 billones frente a junio.

De manera desagregada, la Superfinanciera indicó que las fiducias registraron en el mes las mayores utilidades con $6,4 billones, lo que implicó una disminución mensual de $1,6 billones. Del mismo modo, los RSS presentaron resultados por $4,9 billones; los FIC administrados por las sociedades fiduciarias $2,1 billones y los FPV acumularon utilidades por $68.700 millones.

Asimismo, en julio destacó que los 274 FIC del mercado finalizaron con activos por un valor de $85,9 billones, sin cambios significativos frente al saldo registrado en junio de 2017.

En este sentido, las sociedades fiduciarias continuaron siendo el principal administrador de los FIC al gestionar activos por $60,8 billones, lo que equivale a 70,8% del total administrado por las tres industrias.

Le siguieron los FIC de las Sociedades Comisionistas de Bolsa de Valores (Scbv) con activos de $24,5 billones, representando 28,5% del total y las Sociedades Administradoras de Inversión (SAI) con $633.000 millones, equivalentes a 0,7%. Es de resaltar que el saldo total de los FIC aumentó $20,5 billones frente a julio de 2016.

Por último, en lo corrido del año, los inversionistas hicieron aportes netos a los FIC que ascienden a $14,4 billones hasta julio, con un aumento de $346.400 millones respecto al mes anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/04/2025

Transfiyaves, el mecanismo de Transfiya para entrar en el sistema de pagos de Bre-B

Esta herramienta abre las puertas para que las entidades financieras que ya cuentan con Transfiya y aquellas en proceso de vincularse, cumplan con la normativa y realicen sus ajustes

Bancos 28/04/2025

Visum Capital realiza y lidera la primera readquisición de renta fija en toda Colombia

Esta operación representa un avance importante en el mercado de capitales colombiano, ya que es la primera vez que un fondo inmobiliario utiliza esta estrategia

Bancos 28/04/2025

¿Cómo elegir plazo para CDT dependiendo de las metas financieras de cada persona?

De acuerdo por las recomendaciones de Nu, para este producto se debe analizar, de primera mano, los propósitos económicos y la liquidez del mismo