.
BANCOS

Colombia es el quinto en inclusión financiera femenina con 22% de acceso avanzado

martes, 25 de marzo de 2025

Hoy en día el acceso a productos financieros formales aún es un desafío para la población femenina, según el informe, 28% de las colombianas no tiene productos de ahorro y 69% no accede a crédito formal

El año pasado, 22% de las mujeres colombianas alcanzó un nivel avanzado de inclusión financiera, lo que demuestra un incremento de seis puntos porcentuales respecto a 2023, según la cuarta edición del estudio Brechas de Género en la Inclusión Financiera, por think tank Banco de Ideas Credicorp.

Más allá de los avances, la brecha de género sigue siendo estando presente, mientras que 31% de los hombres en Colombia alcanza este nivel, solo 22% de las mujeres lo logra.

Hoy en día el acceso a productos financieros formales aún es un desafío para la población femenina, según el informe, 28% de las colombianas no tiene productos de ahorro y 69% no accede a crédito formal, mientras que 66% de los hombres se encuentran en la misma condición.

Las mujeres que emprenden se destacan como pilares claves en la inclusión financiera, aunque con algunas limitaciones. Si bien hombres y mujeres acceden a créditos para negocios de maneras parecidas, 62% de las emprendedoras en la región sigue sin acceso a financiamiento formal.

En Latinoamérica, Colombia se ubica actualmente en el quinto lugar en inclusión financiera femenina (22%), por detrás de Chile (46%), Argentina (42%), Panamá (38%) y Ecuador (36%).

“El emprendimiento femenino no solo impulsa la inclusión financiera, sino que también transforma realidades socioeconómicas. Sin embargo, muchas colombianas aún deben recurrir a opciones fuera del sistema financiero para desarrollar sus proyectos, lo que aumenta los riesgos”, señaló Nancy Tueros, presidenta de Mibanco Colombia.

El informe por su parte, también destaca diferencias dependiendo el nivel socioeconómico y ubicación. Mientras que 49% de las mujeres de ingresos altos alcanza el nivel más avanzado de inclusión, solo 12% de las de menores recursos lo logran.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 22/04/2025

DataCrédito advierte sobre información falsa de monto mínimo para estar reportado

La entidad dijo que la información que circula en medios de comunicación es errónea, ya que no hay una cifra mínima para estar reportado en la compañía

Bolsas 23/04/2025

Títulos TES a largo plazo siguen atrayendo inversión por las altas tasas del mercado

De acuerdo con la 'Encuesta de Activos Financieros' para abril, de Davivienda Corredores, el riesgo fiscal es “tan alto” que la tasa de los Títulos de Tesorería subirán

Laboral 23/04/2025

Colpensiones se alista para recibir 18 millones de afiliados bajo una nueva normativa

Entre los ajustes tecnológicos para la normativa, que entraría en vigor en julio, se incluye la digitalización de 90% de los trámites