MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La nueva interfaz podrá consultarla en www.bvc.co y seguirá presentando un retraso de 15 minutos, tal como sucede actualmente
La Bolsa de Valores d Colombia (BVC) ha venido desarrollando su nueva página web de forma gradual. Su más reciente actualización incorpora la visualización de datos de renta variable. Entre las funcionalidades los inversionistas podrán encontrar información diaria del volumen total de negociación de las acciones en el mercado local que incluirá los tipos de operación contado, repos y TTV.
Adicionalmente, allí se albergará datos de la rueda del Mercado Global Colombiano (MGC), espacio en el cual se transan títulos de emisores internacionales enlistados en otros mercados como Apple, Pfizer, Cencosud, Falabella y Amazon, entre otros.
La nueva interfaz podrá consultarla en www.bvc.co y seguirá presentando un retraso de 15 minutos, tal como sucede actualmente.
Al seleccionar el nemotécnico que sea de tu interés podrá encontrar información de la empresa, resumen del título e información de las operaciones. Además, registros de compra y venta de papeles, precio máximo y mínimo de las últimas 52 semanas, precio promedio ponderado, periodo de liquidación y fundamentales como rentabilidad, fecha ex dividendo y utilidad por especie.
Para una mayor utilidad se podrá descargar de forma gratuita la información histórica por rangos de hasta seis meses con una antigüedad de hasta cinco años. Si necesita series de más de este lapso años, podrá contactar al Centro de Información Bursátil al correo publicaciones@bvc.com.co y recibir una cotización.
Así mismo, podrá tener acceso de los patrocinadores al portal será a través de una nueva url: https://patrocinadores.bvc.com.co en la cual podrán cargar información relevante y eventos corporativos e incluir lo que consideren necesario sobre características generales.
Durante el periodo de estabilización de la migración de la información de mercados a plataforma digital, es importante tener en cuenta que la siguiente información se seguirá presentando de forma temporal en bvc.com.co.
De acuerdo con datos de la Superintendencia de Financiera, en Colombia hay 16,6 millones de tarjetas (16.693,626) de crédito en el mercado
Acevedo empezará a ejercer su cargo desde el 25 de marzo, en reemplazo Ricardo Zambrano que desistió del cargo por motivos personales
Ampliando la lista hasta el top 10, se encuentran el Banco Mundo Mujer ($9.893 millones); Mibanco ($3.621 millones) y Bancamía ($1.560 millones)