MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
* El índice bursátil COLCAP repuntó un 1,44% a 1.603,09 puntos, con lo que la desvalorización en lo corrido del año se moderó a un 0,20%.
* Los principales incrementos se registraron en las acciones de la petrolera canadiense Canacol con un 9,85% a $7.250, así como en las de Cementos Argos con un 3,76% a $10.200 y su matriz, el holding Grupo Argos con un 3,37% a $21.500.
* Otros incrementos cubrieron a los papeles de las petroleras Ecopetrol con un 2,52% a $3.050 y Pacific Rubiales con un 1,16% a $29.700.
* En contraste, el mercado secundario de deuda pública interna, los referenciados títulos TES con vencimiento en julio del 2024 se desvalorizaron marginalmente a un rendimiento de 6,71%, desde el cierre del miércoles, de 6,69%.
* Por su parte, el peso cerró plano a 2.068,6 unidades por dólar, manteniéndose en mínimos de los últimos cinco años.
* La divisa local acumula una depreciación de 6,8% en lo que va de este año y de un 9,24% en los últimos 12 meses.
La divisa estadounidense ayer cerró al alza en $4.329,75, lo que representó un alza de $43,58 frente a la Tasa Representativa del Mercado que estaba certificada en $4.286,17
Se calcula dividiendo el dividendo anual por acción entre el precio de la acción, y es una herramienta clave para evaluar qué tan rentable puede ser mantener una acción en el portafolio
La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo