MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las monedas digitales han vuelto a capturar la atención de los mercados financieros luego de un fuerte de avance y volatilidad este año
Blockchain, una de las mayores compañías de monedas digitales, anunció el martes que lanzará la plataforma, The PIT, orientada a minoristas e inversores institucionales, la que tendrá la capacidad para procesar operaciones de criptomonedas en microsegundos.
Después de extensas investigaciones, Blockchain dijo que su sistema "Mercury" realiza negocios a una velocidad ligeramente más alta que cualquier otra plataforma de monedas digitales.
Pero un equipo de la compañía integrado por veteranos de la Bolsa de Nueva York, TD Ameritrade, Google, Goldman Sachs, UBS, Interactive Brokers y Revolut desarrolló The PIT con el objetivo de ejecutar operaciones aún más rápidas, dijo Blockchain en un comunicado.
"Lo que sucede en estos sistemas es que cuando hay un aumento de la volatilidad, los procesos se estresan y no pueden cerrar los negocios, por lo que hay gente que ni siquiera puede hacer operaciones", explicó Nicole Sherrod, jefa de productos de Blockchain, en una entrevista telefónica con Reuters.
"Nuestros clientes pueden hacer negocios en microsegundos en una categoría en la que las plataformas aún las están haciendo en milisegundos", declaró.
Las monedas digitales han vuelto a capturar la atención de los mercados financieros luego de un fuerte de avance y volatilidad este año, liderado por bitcoin, que se ha empinado en más de 160% en lo que va del 2019.
Luego de alcanzar un máximo de 18 meses cercano a US$14.000 en junio, bitcoin bajó casi 30% y operaba en US$9.528.
El martes, Sherrod dijo que los clientes podrán realizar operaciones en cuentas abiertas en The PIT. El sistema empezará a procesar la cotización inicial bitcoin frente al dólar desde el 6 de agosto.
En 2025, los mayores vencimientos de deuda corporativa ascienden a $9 billones, la mayoría en papeles indexados al IPC
La entidad informó que se realizaron 1,8 millones de solicitudes, de los cuales $1.58 billones fueron para la compra de vivienda, beneficiando a 517.484 afiliados
El Banco de la República reveló que para 2024 el efectivo continúa liderando como el instrumento de pago más utilizado en los consumos diarios con el 77,8%,