.
FINANZAS

Bancos se preparan para período tumultuoso tras elecciones presidenciales en EE.UU.

lunes, 7 de noviembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los preparativos de los bancos de cara a los comicios reflejan su experiencia tras la sorpresiva votación de junio en Reino Unido a favor de abandonar la Unión Europea, cuando el índice S&P 500 cayó 3,6% el día después del referendo.

Morgan Stanley dijo a su personal que considere usar las órdenes automáticas para frenar pérdidas, o "stop loss", un mecanismo para vender en cuanto la acción alcanza un nivel programado, si el resultado electoral dispara los volúmenes operados y la volatilidad.

El banco también dijo a asesores en su unidad de gestión de capital que se preparen para conversaciones con los clientes relacionadas con las elecciones y les muestren artículos relevantes de investigación, según un memorando del 7 de noviembre visto por Reuters.

Los operadores esperan que los precios de las acciones de Estados Unidos operen 2% hacia arriba o hacia abajo el miércoles, basados en el precio de las opciones del índice S&P 500.

Algunos bancos proyectan una caída más extrema en el caso de una victoria del republicano Donald Trump. Citigroup estima que un triunfo del empresario multimillonario podría generar una ola liquidadora de entre 3% y 5% en el S&P 500.

Las acciones estadounidenses subían el lunes luego de que el FBI dijo que no presentará cargos contra la candidata demócrata Hillary Clinton por el uso de un servidor privado de correo electrónico cuando era secretaria de Estado. Los inversores ven a la ex senadora como una aspirante más centrada, mientras que las posturas de Trump han generado nerviosismo.

Tras las elecciones, Morgan Stanley realizará una conferencia telefónica para asesores financieros y clientes, al igual que Goldman Sachs y JPMorgan.

En la noche del martes, JPMorgan tendrá operadores adicionales en Nueva York para apoyar a los equipos asiáticos en caso de que aumentos en los volúmenes transados, dijo el portavoz del banco Brian Marchiony. Es una medida similar a la tomada durante la votación británica para dejar la UE, añadió.

Una portavoz de Citigroup describió planes similares, incluyendo personal en el turno nocturno en Nueva York.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 18/03/2025

Dólar cerró la jornada con un repunte de casi $50 por posible salida del Minhacienda

En cuanto a los mercados internacionales, los precios del petróleo repuntaron por el incremento de tensiones en Oriente Medio

Pensiones 17/03/2025

Recursos administrados por fondos de pensiones y cesantías subieron a $533,6 billones

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, las entidades pensionales obligatorias obtuvieron $49,1billones en rendimientos en los últimos 12 meses

Bancos 17/03/2025

Sistema financiero no está listo para la exención del 4x1.000 en cuentas de ahorro

María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas