.
BANCOS

Bancos otorgaron periodos de gracia a 4,9 millones de deudores por $110 billones

viernes, 17 de abril de 2020

El regulador detalló que el segmento con mayor monto con beneficios es el de consumo, con $44,26 billones

Juan Sebastian Amaya

La Superintendencia Financiera informó que, desde el inicio del estado de emergencia en Colombia por la llegada de la pandemia y hasta el 15 de abril, los planes de gracia acumulados del sector financiero han beneficiado a 4,9 millones de deudores (personas naturales y jurídicas), con 6,4 millones de créditos por un saldo de cartera de $110,38 billones.

Gráfico LR

El regulador detalló que el segmento con mayor monto con beneficios es el de consumo, con $44,26 billones.

En su orden, continúan los créditos de vivienda, con $33,2 billones; los créditos comerciales, con $31,96 billones; y los microcréditos, con $1,26 billones.

Entre tanto, la Superifinanciera señaló que entre la semana del 4 al 10 del de abril el sistema otorgó tres millones de créditos por un monto de $4,3 billones.

El segmento de mayores desembolsos fue el de financiación empresarial, con $3,6 billones; seguido por las tarjetas de crédito para personas, con un monto de $454.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo

Bancos 14/04/2025

Estas son las líneas especiales de crédito que le prestan para que pueda irse de viaje

Entidades bancarias como Bancoomeva o AV Villas cuentan con productos de financiación para el desarrollo de las travesías que quiera a un nivel global

Bancos 16/04/2025

Conozca qué es un swap IBR y por qué ofrece una rentabilidad más alta que un CDT tradicional

Esta jugada puede ofrecer una rentabilidad superior frente a un certificado de depósito a término indexado directamente al indicador bancario de referencia, IBR