.
BANCOS

Bancolombia aumenta sus créditos para el agro en más de 43% frente al año pasado

jueves, 1 de junio de 2023

El saldo de cartera agro asciende a $4,5 billones. Según el banco, esto demuestra su apoyo a iniciativas de trabajadores independientes, pymes y empresas

Bancolombia informó que desembolsó créditos al sector agropecuario que llegaron a $2,42 billones entre enero y abril de este año, lo que representa un incremento de 43% frente al mismo periodo de 2022.

Con esto, el saldo de cartera agro asciende a $4,5 billones, lo cual, según el banco, demuestra su apoyo a iniciativas de trabajadores independientes, pymes y empresas de todos los tamaños en las cadenas de producción que hacen parte de dicho sector.

Vale la pena destacar que de los $2,42 billones otorgados en crédito hasta abril, $1,5 billones fueron entregados a pequeños y medianos productores. Lo desembolsado representa un incremento del 24% frente al mismo periodo del año anterior.

“En Bancolombia hemos diseñado soluciones que nos permitan acompañar a independientes, pequeños negocios y empresas de distintos tamaños según sus necesidades y las características del subsector al que pertenecen. El objetivo es ser el aliado tanto en el crecimiento como en la formalización y en la sostenibilidad de los distintos eslabones de la cadena del agro”, expresó Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia.

Para este segmento hay varias opciones de crédito que pueden adaptarse en monto, plazos y periodicidad del pago, los cuales incluyen líneas propias, créditos con beneficios de Finagro, cupos rotativos para necesidades de corto plazo como compra de insumos, pago de mano de obra, entre otros, e incluso una tarjeta de crédito específica para ese sector.

Por otro lado, la entidad financiera cuenta con una estrategia de encadenamientos productivos, con la cual acerca los distintos servicios financieros a pequeños negocios de distintas cadenas del agro.

El banco también asegura que ha ofrecido acompañamiento en temas como el manejo del dinero cuando se recibe el pago de la cosecha o la venta de animales (para que puedan guardar dinero para seguir produciendo, pagar deudas, reinvertir y gestionar los excesos de liquidez). Uno de los programas es Cuentas sin Cuento de la Fundación Bancolombia, que ha capacitado a más de 1.350 productores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/09/2023 La Fundación Bolívar Davivienda lanzó convocatoria para dar asesoría a las Pyme

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 17 de noviembre para participar en un programa de formación y mentorías gratuitas

Bancos 19/09/2023 Cartera de leasing operativo llegó a $6,28 billones en primer semestre, creció 33,8%

La cartera de leasing financiero pasó de $31,9 billones en primer semestre de 2022 a $34,6 billones al sexto mes de este año

Bolsas 20/09/2023 Éxito tocará hoy la campana de la BVC con la acción en precios de la oferta de Gilinski

La acción de la empresa alcanzó los $2.750 el lunes, uno de los valores que más se acerca al precio por acción de la primera oferta de Gilinski