.
BANCOS

Bancolombia entregó $37.000 millones en crédito de vivienda en lo corrido de 2021

lunes, 9 de agosto de 2021

Juan Carlos Mora - Bancolombia

Foto: Bancolombia

Gracias a la línea de financiación sostenible del banco, desde 2017 se han registrado desembolsos por $152.000 millones

Lina Vargas Vega

La entidad financiera anunció que los desembolsos durante el primer semestre de 2021 en la línea de financiación de vivienda sostenible de Bancolombia ascendieron a $37.000 millones.

Este producto favorece a aquellas personas que compran su nuevo hogar en un proyecto que tenga o esté en curso de obtener una certificación de construcción sostenible, lo que garantiza beneficios no solo en el medio ambiente y en su propia calidad de vida, sino en ahorros por menor tasa en su crédito hipotecario o leasing habitacional, y ahorros significativos en agua y energía en sus cuentas de servicios públicos.

Bancolombia aseguró que para acceder a este tipo de crédito, el comprador debe asegurarse de que el proyecto de su interés haya sido certificado o esté en proceso y que, además, haya sido financiado como construcción sostenible por el banco.

Si se cumplen los requisitos, el cliente adquiere un descuento en tasa de 65 puntos básicos (pbs) durante los primeros 7 años del compromiso financiero: 30 pbs por ser un proyecto financiado por Bancolombia y 35 pbs más por ser un proyecto sostenible. Después de los 7 años, y hasta su finalización, el crédito continúa con 30 pbs de descuento.

Gracias a esta línea de financiación, desde 2017 se han registrado desembolsos por $152.000 millones, con lo que se han beneficiado más de 870 clientes y sus grupos familiares, que han adquirido una vivienda sostenible tanto en proyectos VIS como no VIS.

Pero el interés por vivir cada día más en condiciones sostenibles no se reduce solo a la vivienda. También la línea de movilidad sostenible de Bancolombia presenta una cifra importante de desembolsos: $83.000 millones en lo que va del año, beneficiando a más de 750 clientes.

En esta línea, los compradores obtienen descuentos de hasta 100 pbs menos en comparación con la tasa de cartera comercial convencional. Este beneficio aplica tanto para la adquisición de vehículos de carga, como de pasajeros o de transporte masivo, que sean eléctricos, híbridos, a gas o de hidrógeno. Igualmente para la infraestructura que requiera este tipo de movilidad, y para la compra de motos, bicicletas y patinetas eléctricas, en plazos de hasta 84 meses.

Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, expresó que “estas modalidades de crédito nos permiten promover en las personas el interés por obtener bienes que le signifiquen un menor impacto al planeta. Por eso, y como parte de nuestro compromiso de evitar la emisión de más de 9,3 millones de toneladas de CO2 al año 2030, nos propusimos financiar al menos 55.000 vehículos eléctricos e híbridos, y 5.000 unidades de vivienda durante esta década, que equivalen a unas 20.000 personas viviendo con un mayor bienestar”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 19/03/2025

El dólar cerró la jornada al alza por la mayor demanda de activos refugios como el oro

La moneda estadounidense abrió este miércoles con una tasa de cambio al alza en $4.130,37, lo que representó un aumento de $4,34 frente a la TRM, que está en $4,126.03.

Bancos 20/03/2025

¿Quiere comprar carro? Estos son los bancos que le prestan más barato para vehículo

Davivienda, Bancolombia y Bancoomeva son las entidades bancarias que cuentan en marzo con las tasas más bajas para la adquisición de particulares

Bancos 19/03/2025

Tres de cada 10 personas con tarjeta de crédito se cambian de banco principal al año

TransUnion señalo que 41% de los consumidores que cambiaron de banco principal registraron un incremento en sus ingresos