MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bancóldex.
La entidad de desarrollo empresarial detalló que atendió a más 100.000 compañías, entre ellas, 95.000 Pyme y 6.600 microempresas
Bancóldex informó que, en 2019, desembolsó $5,4 billones a más de 100.000 empresas, entre ellas, 95.000 pequeñas y medianas (Pymes), ubicadas en 31 departamentos del país.
Específicamente, las micromepresas recibieron un promedio de $880.000 millones en créditos y 6.600 pequeñas y medianas firmas más de $1,5 billones.
Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex, detallló que los principales sectores atendidos por el banco fueron las industrias manufactureras, comercio, transporte, construcción, comunicaciones, alojamiento y servicios de comida, actividades científicas y técnicas.
Además, cerca de 24.000 empresas de la Economía Naranja recibieron $1.1 billones, donde 63% de los créditos fueron dirigidos a las Pyme, principalmente de Bogotá, Antioquia, Valle, Atlántico, Nariño y Cundinamarca, que concentran 75% de las operaciones.
La entidad diseñó cinco líneas de crédito en condiciones especiales por más de $500.000 millones para apoyar empresarios que se vieron afectados por catástrofes naturales y coyunturas sociales.
“Como instrumento de política pública activamos con el apoyo del Gobierno, financiación a los empresarios del Chocó por $20.000 millones; en Cauca y Nariño con $125.000 millones; en la zona de frontera colombo-venezolana con $100.000 millones; en la Vía al Llano para los empresarios afectados por los cierres con $200.000 millones y para los afectados en todo el país por el paro nacional, otorgamos recursos por $130.000 millones de pesos” añadió Díaz Fajardo.
La entidad registró un crecimiento del 22% en la facturación con tarjetas débito en el último año, impulsado por el aumento de compras digitales
Tal como informó la compañía, el cierre de esta operación se programó para el 25 de marzo. La firma adquirió acciones a un precio de $5.500
María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas