MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Humberto Mora, de Banking, y Hugo Espinosa, jefe de mesa de liquidez
La operación bursátil colombiano recibió una sobredemanda de 2,7 veces el monto estipulado por la entidad y llegó a $1,09 billones
El banco Itaú completó su emisión de bonos ordinarios en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) por $499.997 millones en dos series a cinco y 10 años.
En principio, la operación recibió una sobredemanda de 2,7 veces más el monto estipulado, con una oferta de $1,09 billones. El monto adjudicado en la primera serie, a cinco años, fue de $148.180 millones y contó con una tasa efectivo anual de 6%. La segunda serie fue por $351.837 millones, con un plazo de 10 años y una tasa anual de 2,71%.
Los bonos emitidos en pesos colombianos se expidieron en múltiplos de $1 millón, y el valor nominal y la inversión mínima de cada bono fue por ese mismo valor.
En cuanto a los bonos denominados en Unidad de Valor Real (UVR), fueron colocados en múltiplos de 10.000 UVR y el valor nominal y la inversión mínima de cada bono fue por ese índice, es decir, por un promedio de $2,6 millones.
Daniel Brasil, vicepresidente de treasury & global markets de Itaú Colombia, explicó que estos recursos tienen como objetivo apalancar el plan estratégico del grupo en el país, con una visión especial de impulsar el desarrollo digital y mejorar permanentemente la experiencia de los clientes.
“La emisión fortalece la diversificación del fondeo del banco y nos permite seguir enfocados en nuestra estrategia de crecimiento en el país”, puntualizó el directivo del banco en Colombia.
Vale recordar que, a finales de 2019, el banco brasileño también emitió bonos ordinarios por $350.000 millones en el mercado colombiano.
El metal precioso al contado bajaba 0,6% a US$3.321,89 la onza, después de tocar un récord de US$3.357,40 más temprano en la sesión
Bbva y Tiendas Ara anunciaron la expansión nacional de su tarjeta de crédito de marca compartida, actualmente ya esta disponible en todas las tiendas Ara del país
La entidad prepara el camino para la materialización del conglomerado financiero. Otros poseedores de títulos ya dieron el visto bueno