.
EDUCACIÓN

Banco de Bogotá, Deloitte y la Javeriana ofrecerán un programa dirigido al sector de Pyme

miércoles, 2 de diciembre de 2020

Las empresas deben ser mayoritariamente colombiana, tener ventas entre $13.000 millones y $190.000 millones al año

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

El programa Mejores Empresas Colombianas empezará a ser ofrecido tras una alianza entre el Banco de Bogotá, Deloitte y la Universidad Javeriana. Esta iniciativa no tendrá ningún costo para las empresas que deseen participar y que, al hacerlo, recibirán una evaluación por parte de las entidades involucradas.

Con esta evaluación, se identificarán las fortalezas y debilidades de las compañías y cómo están frente a sus pares. “Estamos comprometidos con apoyar el crecimiento y desarrollo de las empresas colombianas, que son vitales en la reactivación económica y contribuyen decididamente al progreso del país”, dijo Rafael Arango Calle, vicepresidente de Banca Empresas del Banco de Bogotá.

Tras recibir su evaluación, se les aconsejará cuáles son las acciones a seguir, teniendo en cuenta cinco variables: crecimiento en ventas, margen operativo, administración de activos, fortalezas y factores externos y liderazgo.

Las empresas deben ser mayoritariamente colombianas, tener ventas entre $13.000 millones y $190.000 millones al año, una operación mínima de cinco años, presentar estados financieros auditados de los últimos tres años, y disposición para compartir información de su estrategia de negocios y resultados.

“Mejores Empresas Colombianas es la mejor manera de trabajar colaborativamente, de intercambiar experiencias y construir conocimiento para alcanzar altos estándares en gestión y mejorar la posición competitiva de las empresas medianas del país”, dijo Carlos Valencia Garcés, director del Centro Javeriano de Competitividad en la Pontificia Universidad Javeriana.

Las inscripciones irán hasta el 22 de mayo de 2021, a través del sitio web: https://registro.mejoresempresascolombianas.com/RegistraTuEmpresa

El programa "representa el empeño, la dedicación y el esfuerzo de nuestros empresarios colombianos para tener un mejor país, con oportunidades para todos y en donde se preparan para ingresar al mundo globalizado de los negocios”, agregó Juan Olave, socio de Clientes e Industrias del Marketplace Región Andina en Deloitte S-Latam.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/04/2025

Desembolso de entidades de crédito repuntaron 9,3% anual a $30,4 billones en marzo

En un informe del equipo de investigaciones de Bancolombia, se destacó que el ritmo se recupera por modalidad de consumo

Bancos 16/04/2025

Bancamía aumentó 39% monto desembolsado en microcréditos en el primer trimestre

El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos

Bancos 16/04/2025

Estas son las tasas comparativas de los créditos para la libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo