.
BANCOS

Avista destinará $120.000 millones en línea de crédito por libranza para pensionados

martes, 21 de abril de 2020

La Fintech estimó que con esto se beneficiarán más de 20.000 personas

Laura Neira Marciales

Cada vez son más las compañías que ofrecen ayudas a las personas frente al impacto del Covid-19. Por ello, Avista anunció que destinará $120.000 millones para habilitar una nueva línea de crédito por libranza con condiciones preferenciales, de fácil y rápido acceso para los pensionados de Colombia.

La Fintech también estimó que con esto se beneficiarán más de 20.000 personas, que accederán a los créditos con un ahorro mensual de hasta 30% frente a los créditos de otras entidades.

Martín Restrepo, Co-CEO de Avista, afirmó que “la tecnología financiera entra a jugar un rol relevante en este momento histórico como una herramienta útil para el desarrollo de productos que durante los días de aislamiento permitan cumplir con la demanda de crédito".

Restrepo agregó que esta "situación que llevará a reinventar los procesos financieros de cara al cliente con el objetivo de facilitar el acceso al dinero a través de medios que reduzcan las interacciones de las personas con el efectivo. Por ende, debemos trabajar como gremio para darleestas facilidades a los clientes”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 29/05/2023 Dólar en next day cerró $34,50 abajo de la TRM tras posible acuerdo de deuda en EE.UU.

El barril del petróleo brent, referencia para Colombia, sube 0,16% a US$77,07, mientras que el WTI lo hace 0,26% cotizándose a US$72,86.

Bolsas 26/05/2023 Luego de ganar $1,23 billones, Isagen propuso $842,33 en dividendos por cada acción

Los cálculos, con base en los resultados hasta el cierre del año pasado se llevarán a una asamblea extraordinaria el 1 de junio

Bancos 26/05/2023 Bancos no podrán llamarlo el domingo, así son los alcances de la Ley 'Dejen de fregar'

Está lista para sanción presidencial la nueva norma que incluso le da topes de horario entre semana a los bancos que cobren por teléfono