.
LABORAL

Asofondos crea nueva vicepresidencia técnica y de estudios económicos

lunes, 11 de marzo de 2019
Foto: Santiago Montenegro. Foto: Pierre Ancines/LR

La nueva vicepresidencia fortalecería las labores de investigación y análisis

Heidy Monterrosa Blanco

La Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía (Asofondos) dio a conocer que con el propósito de fortalecer su área de estudios económicos, que era una dirección técnica, creó la vicepresidencia técnica y de estudios económicos.

Esta estará a cargo de Jorge Llano Salamanca, economista y magister en economía de la Universidad de Los Andes, quien se desempeñaba como director de estudios económicos de la Asociación.

La nueva vicepresidencia buscará fortalecer las labores de investigación y los
análisis que efectúa la asociación desde hace años, en relación a temáticas que involucran la protección a la vejez, el mercado laboral y la promoción del ahorro.

“En esta coyuntura, el gremio a través de esta nueva vicepresidencia busca seguir liderando la discusión de carácter técnico sobre el sistema de protección para la vejez, invalidez y sobrevivencia y el sistema de cesantías, con el objetivo principal de aportar en la materialización de los mayores beneficios para el país y para los trabajadores”, dijo Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 25/03/2025

Davivienda tendrá la opción de que colombianos compren acciones estadounidenses

Los usuarios podrán impulsar su patrimonio e invertir en los sectores de salud, financiero y consumo, a través del Fondo Voluntario de Pensiones Dafuturo

Bancos 25/03/2025

Colombia lidera en deterioro de la prima de riesgo país CDS por la salida de Guevara

Este indicador, que refleja la percepción de riesgo de los inversionistas sobre la capacidad de pago de una nación, subió 24 puntos básicos

Seguros 25/03/2025

Mapfre ve en Colombia un "mercado clave" para impulsar el crecimiento en América Latina

La compañía aseguradora de origen español aseguró que el año pasado registraron un crecimiento de 12% frente al año 2023LA