MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colcap estaría en 1.452 unidades
Esta semana, la Reserva Federal de Estados Unidos define si sube o no las tasas de interés; además, también comunicará si lo hará de forma acelerada el próximo año o esperará un poco más.
A pesar de que desde hace varios meses el mercado prevé esta opción, los analistas esperan que el anuncio impacte al alza el precio del dólar frente al peso colombiano, con lo cual se estaría cotizando en promedio a $3.019.
“Esta semana se conocerán las repercusiones que traigan los datos de empleo de EE.UU. y la última reunión de política monetaria de la Fed, en la cual esperamos exista un aumento de 25 puntos básicos, que, si siguen las alzas, implicaría un dólar fuerte para el 2018”, señaló Felipe Espitia, analista macroeconómico de Alianza Valores.
En el mismo sentido, otros expertos, como Juan David Ballén, director de investigaciones de Casa de Bolsa, señalaron que habrá que esperar qué comunica el Banco Central sobre tres eventuales subidas de tasas el próximo año, o si el aumento se hará más moderado, teniendo en cuenta los más recientes datos de inflación.
Hay que tener en cuenta también los niveles que ha venido mostrando el petróleo en los últimos días. Los datos de los inventarios de crudo en Estados Unidos estuvieron muy por encima de las previsiones y llevaron al West Texas Intermediate a caer durante varias sesiones; sin embargo, en el cierre de la semana, los futuros de la materia prima subieron cerca de 1,20% y el precio se ubicó en US$56,63 por barril.
Según los analistas consultados por LR, para esta semana se espera que el WTI tenga una cotización levemente inferior a este precio (US$56,14), debido a la fortaleza que está mostrando y mostrará el dólar a nivel mundial en estos días.
Para el euro se espera que se mantenga en los mismos niveles de la semana pasada, sobre los $3.500, aunque a la espera de varios resultados macroeconómicos en el Viejo Continente, como la balanza comercial, la evolución del desempleo o los índices de inflación de la comunidad.
Las expectativas sobre el comportamiento del principal índice bursátil es neutral. Después de recuperarse levemente al final de la semana, con una subida de 0,22%, los analistas del mercado esperan que el índice Colcap, el más importante de la Bolsa de Valores de Colombia, se mantenga estable sobre las 1.450 unidades esta semana.
Aunque la firma Ultraserfinco espera que la cesta de acciones alcance a llegar a las 1.460 unidades.
Acevedo empezará a ejercer su cargo desde el 25 de marzo, en reemplazo Ricardo Zambrano que desistió del cargo por motivos personales
Esta iniciativa tiene como propósito de fortalecer la microempresa y a crecer todos estos negocios ávidos de capital productivo
La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas