.
LABORAL

Afiliados a fondos de pensiones aumentaron en 686.000 frente a 2017

jueves, 28 de junio de 2018

Asofondos dio a conocer que se dio una recuperación en el comportamiento del ahorro pensional

En el reporte a abril de los resultados del sistema financiero de la Superfinanciera, también se dio a conocer el desempeño de los fondos de pensión. Y aunque este nuevo año inició con la discusión de la necesidad de una reforma pensional en el país, el ente de control informó que los afiliados en el último año aumentaron en 686.000, es decir, llegaron a 15 millones de afiliados.

Analizando el comportamiento que tuvieron estos fondos durante abril, Asofondos dio a conocer que se dio una recuperación en el comportamiento del ahorro pensional, el cual, según la entidad, estuvo explicado por "la mejor dinámica de las acciones en países desarrollados y en Colombia. Los resultados a nivel local se explicaron en parte por el aumento de los precios del petróleo y la estabilidad política en Colombia luego de los resultados de las elecciones del Congreso de la República, la continuidad de liquidez mundial y de flujos de inversión en economías emergentes".

En este informe también se hizo evidente en que los trabajadores de los fondos aún son muy jóvenes, y según los datos de la Superfinanciera 82% de los afiliados tienen menos de 45 años y 37,4% menos de 30 años. Por esto Asofondos informó a estos beneficiarios que "dada su juventud y el horizonte de tiempo tan amplio para construir su ahorro pensional, es importante que al momento de afiliarse a su Administradora de Pensiones, elijan que sus recursos se administren a través del portafolio de inversiones que mayores ganancias les dará en el largo plazo".

Teniendo en cuenta el porcentaje de jóvenes en el sistema, Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, afirmó "en los fondos de pensiones, los afiliados cuentan con un mecanismo que se llama multifondos y que les permite maximizar su ahorro si deciden elegir el portafolio de inversiones acorde a su perfil y expectativas. Los afiliados que por ejemplo eligieron el
portafolio de Mayor Riesgo, han obtenido las mayores ganancias desde finales de 2011 a la fecha representan retornos nominales cercanos al 9,7% anual, muy superior al 5,1% que hubieran obtenido en un CDT ”.

Y es que según Montenegro, los jóvenes están empezando a cotizar en los fondos, ya que, según las cifras, de 10 afiliados menores de 30 años, cuatro cotizan activamente en el sistema, lo que se traduce en aproximadamente 2,3 millones de jóvenes que hicieron aportes en el último mes. Este ahorro a abril alcanzó $230 billones por cuenta de aproximadamente 15 millones de afiliados a los fondos de pensión, y el número de cotizantes llegó a 6,1 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 15/01/2025 Ecopetrol reducirá temporalmente 50% del costo de conversión de sus ADR en EE.UU.

La energética estatal dijo que este plazo estará vigente hasta el 10 de julio de 2025. La iniciativa busca favorecer a los inversionistas

Bancos 16/01/2025 La agencia Moody's confirma en ‘Baa3’ las notas de los depósitos de Banco Davivienda

De acuerdo con la calificadora, la entidad bancaria también mantiene una perspectiva negativa con relación al depósito de la compañía

Laboral 15/01/2025 Los 20 puntos que debe tener en consideración para elegir a la Accai antes del plazo fijado

Este jueves vence la fecha máxima para escoger una Administradora del Ahorro Complementario. Conozca si su caso aplica para escoger una Accai, de cara a la entrada en vigencia del nuevo régimen pensional en julio