.
BOLSAS

Las acciones de Ecopetrol no registraron fuertes movidas por el caso de Nicolás Petro

sábado, 5 de agosto de 2023

Los ADR, luego de primera vuelta llegaron a cotizar en US$16,90 y actualmente está en US$11,41, mostrando una caída de 32,4%

Las declaraciones de Nicolás Petro en las que dijo que a la campaña del presidente Gustavo Petro entraron dineros no reportados, fue noticia en la tarde de ayer, algo que tiene al mercado a la espera de si tendrá algún efecto en las acciones de Ecopetrol, tanto en la BVC como en su ADR en EE.UU.

Y es que, Ricardo Roa, presidente de la petrolera, la empresa más grande del país que el año pasado tuvo ingresos cercanos a los $160 billones, fue el gerente de la campaña presidencial de Petro, que ahora está en el centro del debate por dichas revelaciones.

Un día después de que salieran a la luz las declaraciones, las acciones de Ecopetrol mostraban movimientos, no muy notorios, pero volátiles.

En el caso de Colombia, la petrolera cerró con una caída de 0,09% en la BVC, cotizando a $2.328, mientras que en Wall Street bajó 0,04% cotizando a US$11,41, algo que no refleja que la discusión esté golpeando los títulos.

Sin embargo, las acciones de Ecopetrol se han movido a la baja en la BVC si se tiene en cuenta la temporalidad.

Luego que Petro ganara la primera vuelta, el título estaba en $3.120 y hoy llegó a $2.328, lo que deja ver una caída de 25%. En cuanto a los ADR, luego de primera vuelta cotizaban en US$16,90 y actualmente está en US$11,41, mostrando una caída de 32,4%.

Y es que, hay quienes creen que este tipo de situaciones en las que se enmarca una posible salida de Roa son vistas con buenos ojos.

“Realmente Roa va a ser el sacrificado en esta situación, y eso es visto de forma optimista por los inversionistas, porque todo lo malo que le ocurre al Gobierno es visto con buenos ojos por los inversionistas y para el peso colombiano”, explicó Juan Pablo Vieira, CEO y fundador de JP Tactical Trading.

LOS CONTRASTES

  • Juan Pablo VieiraCEO y fundador de JP Tactical Trading.

    “Eso es visto con buenos ojos por los inversionistas, lo malo que le ocurre al Gobierno es leído por los inversionistas como menor capacidad de maniobra para las reformas”.

Además, aseguró que la perdida de gobernabilidad es positiva para las acciones, mientras los inversionistas esperan quién podría ser el posible reemplazo.

El próximo martes se llevará a cabo una reunión extraordinaria de accionistas en la que se deliberaría sobre la situación, y se definirá el de Roa dentro de la petrolera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/06/2025

“Para finales de este año vamos a llegar a tres nuevos mercados a nivel de Latinoamérica ”

La fintech Akua, que lidera Carlos Mario Marín, desarrolla un procesador, aplica el uso de ia en sus procesos y puede procesar hasta $10 millones de transacciones

Bancos 19/06/2025

Los usuarios de Puntos Colombia ahorraron más de $284.000 millones al cierre de 2024

Las principales categorías donde se registró un mayor ahorro fueron en mercado, transporte, gastronomía y moda, según informe

Bancos 19/06/2025

Itaú Colombia refuerza su oferta de servicios digitales con nuevas herramientas

Tanto personas naturales como empresas, tendrán una disminución importante en tiempo a la hora de realizar registros en web y en la aplicación móvil