MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre las entidades que todavía no han sido intervenidas, el top cinco de las más endeudadas lo encabeza EPS Sura, con una obligación pendiente por $782.410 millones
La acción de Grupo Sura comienza a sentir los efectos de la crisis que se generó esta semana en el sector salud, con la intervención de Sanitas, Nueva EPS y el anuncio de liquidación que realizó esta mañana Compensar EPS.
Al inicio de la jornada, el título ordinario de Sura es el que mostraba el mayor retroceso, con una caída de 8,86%. La caída lo llevaba a cotizar sobre los $30.020. En el caso de la acción preferencial, mostraba una caída de 0,68% y caía hasta los $20.360.
Sin embargo, sobre las 11:00 de la mañana, la acción ordinaria se recuperaba y moderaba la caída hasta -0,06% hasta llegar a los $32.920.
La decisión de la Supersalud de intervenir a las dos EPS más grandes en número de afiliados (Nueva EPS y EPS Sanitas), le permitió al Gobierno en dos días tener el control de más de 24,4 millones de personas.
El principal argumento de la decisión se basa en los estados financieros de estas empresas, pero aún está la incertidumbre si la próxima a intervenir será EPS Sura.
Aparte de las EPS intervenidas por el actual Gobierno (Nueva EPS, Sanitas, Famisanar, Emsanar, Savia Salud y Asmet), según la Contraloría General de la República, los estados financieros reportados a octubre de 2023 evidencian “preocupantes situaciones”.
Entre las entidades que todavía no han sido intervenidas, el top cinco de las más endeudadas lo encabeza EPS Sura, con una obligación pendiente por $782.410 millones.
En la presentación de sus estados financieros separados, el Grupo Sura indicó que “la EPS Suramericana, según el informe de la Superintendencia Financiera del 2 de enero de 2024, no cumple con el indicador de Patrimonio Adecuado hasta octubre de 2023, situación que continúa al cierre de año. Además, la compañía experimentó una desviación respecto a lo presupuestado”. Situación que siempre aún más incertidumbre para los usuarios.
Un informe de la Contraloría General de la República anotó que Sura no cumplía con los indicadores de liquidez y solvencia, pero estaba entre las cinco EPS que cumplían con los criterios de inversión de sus reservas técnicas, con corte a octubre 2023.
El metal precioso al contado bajaba 0,6% a US$3.321,89 la onza, después de tocar un récord de US$3.357,40 más temprano en la sesión
Bbva y Tiendas Ara anunciaron la expansión nacional de su tarjeta de crédito de marca compartida, actualmente ya esta disponible en todas las tiendas Ara del país
La entidad prepara el camino para la materialización del conglomerado financiero. Otros poseedores de títulos ya dieron el visto bueno