.
BOLSAS.

Acción de Bbva anota alza histórica a niveles inéditos tras oferta de Scotiabank

jueves, 31 de agosto de 2017
Foto: Bloomberg
La República Más

El papel de la entidad experimenta un violento salto de casi 40% al cierre del mercado.

Diario Financiero - Santiago

Bbva acapara todas las miradas del mercado tras revelar el interés de Scotiabank para quedarse con el 100% de sus operaciones en Chile.

La acción de la entidad hispana anotó una violenta alza de 39,53% hasta los $3.000 (US$4,77). Se trata de su mayor alza histórica y del nivel más alto jamás alcanzado.

Por la mañana el banco confirmó al regulador español que el banco inició negociaciones con los canadienses quienes mostraron interés por hasta el 100% del capital social de Banco Bilbao Vizcaya Argentina Chile.

Por la mañana el banco confirmó al regulador español que el banco inició negociaciones con los canadienses quienes mostraron interés por hasta el 100% del capital social de Banco Bilbao Vizcaya Argentina Chile.

En la jornada el papel tuvo movimientos por $45,3 millones (US$72.029).

Ayer la acción de la entidad bancaria subió 2,38% con movimientos por $4,9 millones (US$7.791), los que se hicieron, según registro de la Bolsa de Comercio, en cuatro operaciones, todas ellas la punta compradora corresponde a la misma corredora de Bbva.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 05/12/2023 Nuam exchange utilizará la tecnología de Nasdaq para su plataforma de mercado

Se trata de la plataforma única de mercado de capitales para la negociación de renta variable que implementará la nueva bolsa

Bolsas 06/12/2023 Grupo Gilinski pidió asamblea extraordinaria del Grupo Sura para elegir Junta Directiva

La asamblea se llevará a cabo el próximo martes, 12 de diciembre, en horas de la mañana, en el Teatro Suramericana de Medellín

Bancos 05/12/2023 Davivienda, Banagrario y Finagro, entidades financieras más lejanas a la tasa de usura

Davivienda registró una tasa de 24,64%, Banagrario 22,62% y Finagro 12,57%, que sería la entidad con la tasa más lejana a la usura