.
LABORAL

A noviembre de 2019, rendimientos en ahorros de afiliados a fondos privados llegó a $37,2 billones

lunes, 3 de febrero de 2020

Ahorros en AFP

Foto: Gráfico LR

La suma total de aportes en los cuatro fondos de pensiones privados alcanzó $278,1 billones, la cifra más alta reportada por este segmento

Juan Sebastian Amaya

De acuerdo con las cifras del reporte oficial de la Superintendencia Financiera, a noviembre, el ahorro de los cerca de 16,5 millones de afiliados en fondo de pensiones privados (Colfondos, Porvenir, Protección, y Skandia) alcanzó los $278,1 billones.

La cifra anterior significa que, entre enero y noviembre pasado, registró rendimientos por $37,2 billones, el monto más alto desde que empezó a funcionar el sistema.

La Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensión y Cesantías (Asofondos)señaló que este buen resultado se debe al ajuste de sus estrategias de inversión, especialmente, al positivo desempeño observado en las bolsas de valores del mundo, y al fortalecimiento del dólar.

El primer factor, por ejemplo, ha permitido que el ahorro de los afiliados jóvenes, que representan más de 80% en los fondos de pensiones, vean las mayores ganancias. Por cada $100 invertidos a principio de año en el portafolio de mayor riesgo, nuestros afiliados tenían en noviembre
$119. Esta una gran noticia para este segmento de trabajadores”, aseguró Santiago Montenegro, presidente del gremio.

Para los otros grupos de afiliados, es decir, quienes están en etapa media de su vida laboral; los pre pensionados, y quienes ya están jubilados, por cada $100 invertidos en el portafolio moderado a comienzos del 2019 en
noviembre se tendrían $116,5.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/01/2025 El dólar cerró jornada a la baja luego de gran caída tras la posesión de Donald Trump

Alrededor de 11 horas antes, el dólar se había desplomado frente a sus homólogos después de que un memorando presidencial, indicó que el Gobierno estudiaría cuestiones comerciales

Bancos 24/01/2025 “Desde el Fondo vamos a subsidiar el acceso al crédito productivo y el asociativo”

Sobre esta problemática, Javier Cuéllar, presidente saliente del Fondo Nacional de Garantías, habló del recién lanzamiento del crédito asociativo

Bancos 23/01/2025 La tasa para endeudamiento de los hogares colombianos ascendió a 382,2% anual

Según el informe, los hogares con ingresos menores a un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente tiene deudas que, en promedio, equivalen hasta 3,7 salarios mínimos