MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Empresas sufren por locales destruidos y saqueos
Julián Reyes, gerente de la compañía, comentó que el impacto de la pandemia los hizo reducir su planta a solo cinco empleados
El Restaurante Trilogía, ubicado en Cali, lleva 14 años en el sector gastronómico, apuntándole a la comida ancestral del Pacífico y a la cultura local. En ese tiempo, ya había logrado sobrevivir a un episodio de iliquidez.
Según contó Julián Reyes, gerente de la compañía, después de cinco años de operaciones, una demora de tres años en el alcantarillado del barrio en el que se encontraban los llevó a cerrar sus operaciones en 2011.
Para 2020 ya habían logrado recuperarse, tenían su local en otro barrio de la ciudad y contaban con 18 empleados, pero el impacto de la pandemia los dejó al borde de la quiebra por segunda vez.
“Llegó la pandemia y tuvimos que despedir a nuestros empleados, que es el sacrificio más grande, quedamos con cinco empleados, perdimos más de $120 millones, acumulamos deudas”, indicó Reyes.
Esta afectación, de la que todavía no se habían recuperado, terminó de agravarse con la coyuntura nacional, los bloqueos en las vías de la región y la falta de comensales.
“Con estas protestas nosotros somos los que estamos llevando más del bulto, en este momento estamos solo haciendo domicilios para pagar la nómina. La materia prima se escasea y está por las nubes. No sabemos cómo vamos a volver a empezar”, concluyó el empresario.
Rafael Serrano, gerente de la compañía, contó que hay más de 24.000 toneladas de alimentos que deben transportarse a las granjas
Según su gerente general, Leonardo Bello, la pandemia frenó los procesos de exportación debido a los cierres de fronteras
Fenalco indicó que en todo el país el paro nacional y el vandalismo han dejado pérdidas por más de $880.000 millones, entre saqueos, disminución de ventas y cierres de locales comerciales