El gobierno del presidente Iván Duque publicó un nuevo paquete de decretos para atender la crisis del Covid-19
La medida tendrá efecto entre mayo y julio de este año para invertir en la clase media vulnerable y en informales
Laura Neira Marciales - lneira@larepublica.com.co
El Gobierno Nacional expidió un decreto que busca aumentar la inversión social en la clase media vulnerable y en los trabajadores informales afectados por el Covid-19, por medio de un impuesto solidario a los salarios de más de $10 millones de los servidores públicos en los términos del artículo 123 de la Constitución Política.
Este decreto también tendrá efecto sobre las megapensiones de más de $10 millones, que será trasladado al Fondo de Mitigación de Emergencias -FOME al que se refiere el Decreto Legislativo 444 de 2020.
Los funcionarios públicos de altos salarios nos sumamos a la solución de la crisis que vive el país a través del nuevo Aporte Solidario del Decreto 568, que será entre el 15% y el 20% de nuestros ingresos. Unidos #TodosPodemos. pic.twitter.com/YMm4jUDwmk
— José Andrés Romero (@jromerotarazona) April 16, 2020
En el documento también se aclara que el valor del impuesto solidario por el Covid-19 podrá ser tratado como un ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional en materia del impuesto sobre la renta y complementarios.
Es impuesto no tendrán en cuenta las liquidaciones pagadas o abonadas en cuenta a los servidores públicos en los términos del artículo 123 de la Constitución al momento de la terminación de la relación laboral, o legal y reglamentaria.
Los responsables de la cultura en cada departamento deberán ordenar transferencias monetarias para artistas en condición vulnerable
El Decreto 579 señala disposiciones para los contratos de los inmuebles con destinación comercial y habitacional
La medida aplicará a los beneficiarios del servicio social complementario que han accedido a una anualidad vitalicia y a Colpensiones