.
Bolsas

Crisis en Ucrania


La creciente tensión entre Rusia y los países de occidente por una posible invasión a Ucrania tiene en vilo al mercado energético, especialmente del petróleo y el gas

HACIENDA

La ONU rebajó su proyección de crecimiento de América Latina para este año a 2,3%

jueves, 24 de marzo de 2022

El organismo también bajó de 3,6% a 2,6% su pronóstico para la economía mundial de este año por el conflicto armado en Ucrania

Xavier Becerra Silva

Las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés) dio a conocer este jueves que rebajó su proyección de crecimiento económico de América Latina para este año desde 2,6%, estimado hace seis meses, a 2,3%, como consecuencia del conflicto armado en Ucrania.

La ONU también disminuyó en un punto porcentual su previsión para la economía global en 2022 desde 3,5%, esperado en el tercer trimestre de 2021, a 2,6%, debido a los efectos negativos que traerá al mundo la invasión rusa a Ucrania y las sanciones económicas de Occidente.

El organismo también alerta que la fuerte subida de los precios de los combustibles, la energía y los alimentos alrededor del mundo, podrían afectar principalmente a las economías más pobres.

Agrega el informe que la economía mundial crecería menos de la mitad en 2022 de lo que rebotó el año pasado, luego de la fuerte caída sufrida en 2020 como consecuencia de la pandemia de covid-19.

Sobre la economía latinoamericana, la Unctad dice que la región también se verá impactada por los precios de los combustibles y alimentos, aunque algunos países exportadores de materias primas podrían verse beneficiados, como es el caso de Argentina.

Fue por eso que Argentina, a diferencias de la mayoría de economías del mundo, tuvo una fuerte revisión al alza en su proyección de crecimiento para este año por parte de la ONU. Pasó de 2,9% en su previsión de hace seis meses a 4,6% en su más reciente estimación.

Aunque el estudio de previsiones también bajó un punto y medio las perspectivas para México, de 2,8% a 1,3%, y para Brasil, en medio punto, de 1,8% a 1,3%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CRISIS EN UCRANIA

Bolsas 24/02/2022

Tras discurso de Biden, acciones suben a medida que el petróleo gana

El crudo West Texas Intermediate recortó los avances de hasta 9% a menos de 1%, ya que los operadores sopesaron los riesgos para las exportaciones de energía rusa

Ucrania 05/05/2022

Escasez de alimentos y aumentos de los precios, repercusiones de la guerra en Ucrania

La negativa de Rusia a cumplir con la ley humanitaria básica ha dificultado la creación de corredores humanitarios sostenibles

Hacienda 18/03/2022

La Ocde estima que la inflación en el mundo suba 2,47% por el conflicto en Ucrania

El organismo también calcula que haya un de 1% en el crecimiento económico global de este año, y subidas de materias primas