.
EMPRESAS

Zuckerberg sellará alianza para tener contenidos gratis

martes, 13 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ángela Sampayo

El billonario y creador de Facebook, Mark Zuckerberg, estará desde hoy en nuestro país para cumplir con una apretada agenda que tiene como objetivo formalizar la vinculación de Colombia con su iniciativa internet.org y hablar con diferentes emprendedores.

Bajo el marco de su visita, Zuckerberg se reunirá con el presidente Juan Manuel Santos y el ministro Diego Molano para oficializar la alianza entre el Gobierno Nacional y la ONG que ayudará a que los más pobres tengan acceso a internet. La rueda de prensa se realizará en la Casa de Nariño, a las 11 de la mañana.

Este lanzamiento hace parte de los proyectos del Gobierno Nacional que pretenden hacer alianzas con algunas empresas estadounidenses para acercar cada vez más la implementación de las nuevas tecnologías a los sectores menos favorecidos de Colombia.

Zuckerberg viene a Colombia como parte de esta alianza que hicimos con varias compañías de Estados Unidos para unir esfuerzos y desarrollar aplicaciones para los hogares de estratos bajos y de zonas apartadas del país”, explicó el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Diego Molano, en entrevista con un medio radial.

Además Colombia es el primer país del continente y el segundo del mundo vinculado al proyecto de masificación de internet que lidera la ONG de Zuckerberg, que permite que usuarios con celulares de baja gama se conecten a internet de forma gratuita.

“Este aporte que nos hace Facebook y esta gran alianza con el Gobierno de los Estados Unidos, son de gran ayuda para el reto que tenemos como país de llegar con aplicaciones de impacto social a la población de menores ingresos. Aplicaciones y contenidos que contribuyen a consolidar un país en paz, más equitativo y más educado”, señaló Molano Vega.

El proyecto consiste en una plataforma móvil que contiene 15 contenidos de internet, en donde todos los usuarios de prepago, inicialmente del operador Tigo, podrán consultar información de interés de manera gratuita, ya que el costo de navegación es financiado por Facebook.

El gobierno colombiano apoyará la viabilidad del proyecto y aportará en principio con tres contenidos de cubrimiento nacional: el primero es Icfes, Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación; seguido por Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, y finalmente la plataforma web Agronet del Ministerio de Agricultura.

Los usuarios tendrán Facebook y otras apps gratis
Además de los anteriores contenidos que el Gobierno Nacional proveerá, los usuarios podrán acceder de manera gratuita a Facebook, Messenger, Wikipedia, 24 Symbols, información de salud, clima y agricultura, información para mujeres, mujeres embarazadas y niñas, con aplicaciones como UN Women, MAMA y Girl Effect, e información de finanzas y empleo con otras como Su Dinero y Mitula. Las personas beneficiadas tendrán celulares con acceso a la plataforma móvil a través de la tecnología más básica y funcionarán con el sistema operativo Android.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 22/03/2025

Los usuarios de Nueva EPS levantaron plantón en Cali luego de acuerdos con Supersalud

La superintendencia actuó de mediadora entre los actores del sistema (entre ellos, usuarios), se lograron acuerdos para pago a IPS

Energía 25/03/2025

Cerrejón reducirá la producción anual entre 5 a 10 millones de toneladas de carbón

La producción anual se estima será entre 11 a 16 millones de toneladas, sujeto a revisión permanente de las condiciones del mercado

Comercio 26/03/2025

La confianza de los comerciantes mejoró y la de los industriales empeoró en febrero

Fedesarrollo señaló que la Confianza Comercial va en aumento, mientras que la Industrial tuvo una ligera caída respecto al mes anterior