MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La empresa Promioriente, filial de Promigas y empresa transportadora de gas natural en Santander, debe pagar $25.622 millones
El Tribunal Superior de Bogotá ratificó el Laudo Arbitral entre el Consorcio Cosacol-Confurca y Promioriente, que obliga a esta última empresa a pagar $25.622 millones, según se informó en la web de la Superfinanciera.
César A. Torres Macías, gerente general de Promioriente, explicó que esto es consecuencia de las alegaciones de sobrecostos en la construcción del gasoducto Gibraltar-Bucaramanga y precisó que la decisión aún no se encuentra en firme, por lo que se presentó una solicitud de aclaraciones y complementaciones.
“Promioriente en 2009 encargó la construcción del gasoducto Gibraltar-Bucaramanga, al Consorcio conformado por las firmas Hermanos Furlanetto y Cosa Colombia. Derivado de dicho contrato, surgieron diferencias entre las partes, que dieron lugar al inicio de un Tribunal de Arbitramento, donde el Consorcio constructor pretendía el pago de $130.000 millones. Finalmente, el Tribunal de Arbitramento condenó a Promioriente a pagar $25.000 millones”, dijo Torres.
El gerente general de la compañía agregó que Promioriente presentó un recurso de anulación contra el Laudo Arbitral “que inicialmente fue conocido por el Consejo de Estado y luego de tres años, trasladó el expediente al Tribunal del Distrito Superior de Bogotá, que finalmente se pronunció la semana pasada”.
Sobre el origen de la suma de dinero que Promioriente debe cancelar, Torres señaló: “los valores están provisionados y no afectará el plan de inversiones. Es importante aclarar que el gasoducto fue terminado en el año 2011 y está en operación desde esa fecha”.
De acuerdo con la plataforma, los únicos datos que los representantes pueden pedir son el correo electrónico o teléfono registrado
La sede estará en Fontibón, al occidente de Bogotá, en los terrenos donde funcionaba el Club de El Tiempo. Ya inició el proceso de instalación de la nueva rotativa
Es decir que al término de dos meses y cuando se logren las aprobaciones de las autoridades, el Grupo podrá robustecer su portafolio de más de 60 marcas