.
EMPRESAS

Tres de cada 10 compras online se hacen por smartphones

lunes, 13 de marzo de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

En el más reciente estudio hecho por Interactive Advertising Bureau (IAB) Colombia, en el que se analizó el comercio móvil en 19 países, se concluyó que 49% de los compradores móviles colombianos hace este tipo de consumos mensualmente, la cifra para México es 45%.

Según el informe, en Colombia tres de cada 10 compras mensuales que se realizan en internet se hacen por medio de un dispositivo móvil. Los productos y servicios que más llaman la atención de los compradores son tiempo al aire y datos para internet móvil con 48% y los contenidos digitales con 47%. 

A pesar de que este es un mercado relativamente nuevo, el documento señala que 78% de los compradores afirma que está satisfecho con la experiencia que ha tenido con esta forma de consumo y 62% tiene planeado hacer más de estas transacciones por medio de su tablet o smartphone en los próximos seis meses. 

Otro método de pago electrónico es el uso de las billeteras móviles, en donde se identificó que Colombia es el líder con 19% de las personas comprando a través de este medio. 

((Lea:“En Wayra hemos recibido más de 4.600 ideas de emprendedores digitales”))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Hacienda 23/01/2025 Estabilidad fiscal y energética, entre los principales riesgos de este año para la Andi

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que los más apremiantes están relacionados a las finanzas del Gobierno, los sectores de energía, salud y seguridad

Comunicaciones 22/01/2025 Claro vendió más de un millón de celulares en 2024 que soportan la tecnología 5G

El crecimiento en la venta de los equipos fue de 168% anual

Marcas 24/01/2025 “Esperamos cerrar con ventas de alrededor de $1 billón en las dos marcas este año”

La líder regional de Ducales, María Adelaida Cano, y el gerente de Chocolate Corona, Mauricio Madrid, explicaron los alcances de la alianza de marcas