.
EMPRESAS

Temas ambientales y educación, las mayores apuestas empresariales

miércoles, 13 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rayza Zambrano

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha convertido en un importante factor de competitividad y generación de valor en las empresas. Cada vez son más las que le apuestan a este aspecto, como lo demuestra la encuesta 2012 - 2013 de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), que destaca que 78% de los encuestados cuenta con una política de RSE y 65% tiene un cargo específico para este tema.

Alberto Echavarría Saldarriaga, vicepresidente de asuntos jurídicos y sociales de la Andi, explica que “dentro de su pensamiento estratégico el elemento central es hacer sostenible a la empresa privada en el tiempo, de manera que cubra tanto su esfera económica, como social y ambiental”.

Según la encuesta de la agremiación, las empresas están orientando más sus acciones de RSE a la sostenibilidad del medio ambiente (87%), seguido de la reducción de la pobreza extrema y el hambre (51%), la promoción de la equidad de género (48%) y la enseñanza primaria universal (41%).

En cuanto a la inversión en proyectos de RSE, en 2012 fue de un 2,4% del total de los ingresos, lo que representa una cifra importante, teniendo en cuenta las utilidades que tienen las empresas sobre las ventas.

En el tema ambiental, las firmas buscan una mayor eficiencia en el uso de recursos naturales, el manejo de los residuos peligrosos y la identificación de los impactos ambientales sobre sus operaciones.

Un caso destacable en esta línea es el de Syngenta, que cuenta con un plan a nivel global conocido como “Plan para una alimentación sostenible”, cuyo objetivo es mejorar la sostenibilidad agroalimentaria del mundo y que ésta sea sostenible a largo plazo.

Ecoaguas, que se encarga de recuperar las cuencas de los principales cultivos de Colombia, preservar los bosques nativos tropicales y establecer procesos de educación para fomentar una cultura ambiental en las comunidades, constituye uno de sus programas de responsabilidad exitosos.

“El programa se viene desarrollando hace 19 años y tiene un impacto ambiental, pero también uno social y económico para las familias que se benefician. Es sostenible porque todos los viveristas con los que trabajamos inicialmente dependían de lo que Sygenta les aportara, pero hoy en día nosotros representamos entre 7% y 8% de sus ingresos”, comenta Guillermo Carvajal Ramírez, gerente de Sostenibilidad de Sygenta, para Latinoamérica Norte.

En el tema social, las empresas realizan inversiones significativas y de gran impacto en el país. En la educación, por ejemplo, la Fundación Empresarios por la Educación (ExE), moviliza a nivel social y empresarial, el índice en política pública. También realiza trabajos de investigación y lidera debates.

Andi promueve la RSE acorde a las tendencias
La Andi apoya a sus afiliados en el desarrollo de una gestión de RSE que responda a su foco de negocio, en línea con las tendencias mundiales y las necesidades del país. Para esto cuenta con una Gerencia de Responsabilidad Social y la Fundación Andi, que desde 1997 ha permitido el mejor desarrollo de los proyectos y programas de RSE, en las diferentes regiones.

La opinión

Guillermo Carvajal Ramírez
Gerente de Sostenibilidad Sygenta

“No podemos lograr la productividad a toda costa, por ello hay que tener en cuenta el medio ambiente”

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 25/03/2025

Autopistas de la Sabana entregará vía Córdoba-Sucre a la ANI el próximo 20 de abril

El proyecto contó con una inversión de $824.000 millones a precios del 2005, cifra que, ajustada a los valores de 2024, alcanza los $2,03 billones

Salud 22/03/2025

Los usuarios de Nueva EPS levantaron plantón en Cali luego de acuerdos con Supersalud

La superintendencia actuó de mediadora entre los actores del sistema (entre ellos, usuarios), se lograron acuerdos para pago a IPS

Educación 25/03/2025

Boston Internacional, Colombo Americano y San Jorge, los mejores colegios del país

Sapiens Research dejó en claro que sus resultados no están basados en las pruebas Saber 11, sino en índices de 2022 y 2023, con los cuales analizan más de 14.500 colegios