MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El grupo de medios de comunicación culminó a mediados de mes un aumento de capital de US$698 millones.
Telefónica ha visto diluida su participación en el Grupo Prisa del 13,05% al 9,44% al no acudir a la ampliación de capital realizada por el grupo de medios de comunicación.
En concreto, la operadora de telecomunicaciones conserva 52,7 millones de acciones de Prisa, según consta en los registros de la Cnmv, paquete que a precios de mercado ronda los US$120 millones. A pesar de esta dilución, la operadora que preside José María Álvarez-Pallete mantiene todavía una presencia significativa en la compañía, que a mediados de este mes de febrero culminó con éxito una ampliación de capital de US$698 millones.
Telefónica entró indirectamente en el capital de Prisa a mediados de 2012 mediante la suscripción de bonos convertibles equivalentes a algo más de 5% de la empresa de medios de comunicación. Dichos bonos se convirtieron en acciones en julio de 2014. Posteriormente, a finales de 2015, la operadora añadió otro 8,7% a través de derivados, elevando su presencia en el accionariado Prisa hasta cerca de 14%.
En febrero de 2016, Telefónica ejecutó dichos derivados situando su participación directa en Prisa en el entorno de 13%, porcentaje que hasta el aumento de capital de este mes se había mantenido relativamente estable.
Telefónica no es el único accionista de referencia de Prisa que ha diluido su participación. El banco británico Hsbc, cuya presencia en el grupo de comunicación ascendía a 14,4% antes del aumento, vendió en el mercado un tercio de sus derechos de suscripción preferente, equivalentes a 4,5% del capital de Prisa tras la operación, por lo que su participación se verá reducida en esa proporción.
Prisa ha cerrado hoy en Bolsa a US$2,3 por acción tras anotarse una subida del 4,51%. En lo que va de año, su cotización se revaloriza más de un 38%, situando su capitalización bursátil por encima de los US$208 millones.
Esto ocurrió después de que el Juzgado 46 Civil del Circuito de Bogotá también rechazara una acción similar de Monómeros
Fortalecer la relación con los clientes actuales y identificar y contactar a los clientes potenciales, estrategias para aprovechar la coyuntura
María Ximena Cabal como representante legal de la Compañía para asuntos laborales en reemplazo de César Mejía