TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Empresas

  • Tango recibe inversión de US$215 millones del grupo chino Alibaba

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Empresas

Tango recibe inversión de US$215 millones del grupo chino Alibaba

Viernes, 21 de marzo de 2014

Gabriel Forero Oliveros - gforero@larepublica.com.co

El grupo de comercio electrónico chino, Alibaba, invirtió US$215 millones en la aplicación móvil Tango, en uno de los movimientos más fuertes del negocio tecnológico después de la adquisición de WhatsApp por Facebook por US$19.000 millones, el mes pasado.

 

Según el Financial Times, la aplicación que ahora está valorada en US$1.000 millones, es una apuesta de Alibaba por fortalecer su presencia en teléfonos móviles y ampliar su alcance más allá de las fronteras chinas, ya que Tango cuenta con 200 millones de usuarios registrados en Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y Asia.

“Si bien el negocio central de Alibaba sigue estando en China por el futuro próximo, también se están buscando maneras para acceder a consumidores en mercados desarrollados y emergentes”, dijo Annie Xu, gerente general del grupo chino, al Financial Times.

Eric Setton, cofundador de la aplicación de chat centrada en video, afirmó que aún no hay planes concretos para la cooperación estratégica, aunque advirtió que imaginaba que habría un gran número de iniciativas que podrían iniciar en conjunto.

Algunos analistas concluyen en que la participación de Alibaba en Tango merma las debilidades en aplicaciones móviles que antes tenía el grupo.

Adicionalmente, Alibaba planea hacer una oferta pública inicial este año y espera que reúna más de los US$16.100 millones que Facebook logró reunir en 2012. El Financial Times advierte que hay quienes aseguran que el grupo chino podría reunir hasta US$25.000 millones.

TEMAS


Tecnología


TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 3

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 6

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

Más de Empresas

MÁS
  • Educación

    Las universidades deberían aumentar la enseñanza basada en proyectos

    Es importante hacer un puente entre la pedagogía y el humanismo

  • Entretenimiento

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

    El espacio spera recibir 14.000 asistentes

  • Tecnología

    Gulungo, la plataforma virtual que ofrece crédito a las pymes colombianas

    Prestan hasta $150 millones

Más de La República

  • Bolsas

    Valorem no convenció a sus accionistas y solo 4% participó en la oferta pública

    Valorem no convenció a sus accionistas y solo 4% participó en la oferta pública
  • Gastronomía

    Los lugares más recomendados para tomar té en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla

    Los lugares más recomendados para tomar té en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla
  • COMERCIO

    El contrabando de cigarrillos le costó al país más de $229.000 millones en 2017

    El contrabando de cigarrillos le costó al país más de $229.000 millones en 2017
  • Actualidad

    Jesús Santrich había sido alertado antes de su captura por presunto narcotráfico

    Jesús Santrich había sido alertado antes de su captura por presunto narcotráfico
  • Globoeconomía

    Trump critica a Opep y dice que no aceptará altos precios del petróleo

    Trump critica a Opep y dice que no aceptará altos precios del petróleo
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co