.
EMPRESAS

Supersociedades dio ultimátum al América de Cali

jueves, 27 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

Un ultimátum para ponerse al día en sus obligaciones financieras, recibió el equipo América de Cali por parte de la Superintendencia de Sociedades.

De acuerdo con el superintendente de sociedades, Luis Guillermo Vélez, el equipo escarlata, tendrá un plazo de cuatro meses para negociar con los acreedores y entregar toda la información requerida por la entidad de Gobierno, de no ser así sería inminente su liquidación. "El equipo presenta serias deficiencias contables encontradas en los estados financieros y hasta la fecha el promotor no ha presentado los proyectos de calificación y graduación de crédito y derecho de voto", dijo Vélez.Las deudas del equipo americano son del orden de $12.715 millones, de los cuales $9.830 millones corresponde a pasivos laborales y fiscales. Descontando solo el registro de marcas, la estructura de los estados financieros muestran un patrimonio negativo de 8.727 millones. Sin duda, la crisis económica por la que atraviesa la empresa, reviste un gran reto para su nueva Junta Directiva del equipo, elegida en agosto pasado,integrada por Oreste Sangiovanni, Darío Marquez y Javier Fernández Franco como directivos titulares. "América es una empresa que está en cuidados intensivos, la ley nos ha permitido es respirar, tener oxigeno pero las deudas están allí y hay que empezar a pagarlas y en esta etapa del proceso estamos llegando a determinar los derechos de voto, determinar las acreencias en compañía del promotor Luis Eduardo Arellano y una vez que quede en firme los derechos de voto que calculamos sea para el mes de noviembre de este año, tenemos cuatro meses para negociar con los acreedores. En ese sentido necesitamos hacer que esta empresa sea viable y eso sin duda, depende del apoyo de la hinchada y de la búsqueda de patrocinio", dijo Edgar Navia, asesor jurídico del América de Cali y quien lidera la ley de reorganización empresarial del equipo. Navia explicó que los ingresos del equipo están en el orden de los $80 millones mensuales y con gastos de $700 millones. "En el primer semestre América perdió cerca de $400 millones y tal como vamos a diciembre América va a perder unos $2.000 o $3.000 millones, porque la hinchada no está asistiendo a los partidos", agregó.Cabe anotar que desde agosto del 2011, la empresa deportiva notificó a la Superintendencia de Sociedades, el inicio del proceso de reorganización empresarial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Finanzas 15/01/2025 Fitch pone calificación de Sura en Observación en Evolución ante desafíos de liquidez

La calificadora anotó que el acuerdo de escisión por absorción con Argos podría podría impactar el perfil financiero

Energía 16/01/2025 EPM dijo que se firmaron convenios por $48.500 millones para el desarrollo regional

La empresa detalló que los procesos propenden al fortalecimiento de las comunidades y de mercados productivos en áreas de influencia de centrales y embalses de generación de energía

Comercio 18/01/2025 Estas son las 15 compañías que están liderando el mercado de exportación a EE.UU.

Ecopetrol, Trafigura Petroleum, Reficar, Energía Solar y Sunshine Bouquet son las que lideran el listado, agrupando entre ellas US$5.600 millones en ventas