.
EMPRESAS

Supersociedades avaló la reorganización de Janna Foods

viernes, 9 de septiembre de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Melisa Echeverri
Al 30 de junio de este año, los pasivos de la firma se ubicaron en $15.657 millones, de los cuales, $2.627 millones corresponden a obligaciones vencidas. En cuanto a los activos, alcanzan una cifra de $16.068 millones. De esta suma, $11.871 millones corresponden a propiedades, planta y equipo, activos biológicos e intangibles. Mientras que los activos corrientes, representados en deudores, inventarios y efectivo alcanzan los $4.196 millones.
Los documentos presentados evidenciaron que las certificaciones suscritas por el representante legal, contador público y revisor fiscal mostraron que la empresa no tiene obligaciones vencidas por retenciones de carácter obligatorio por aportes al sistema de seguridad social integral, según especificó el comunicado de la Supersociedades.
No obstante, sí figuran deudas a favor de  autoridades fiscales por concepto de retenciones en la fuente, que deben ser canceladas antes de la confirmación del acuerdo, así como lo establece la normatividad. Los pasos siguientes serán la restructuración operacional, administrativa y de sus pasivos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 16/01/2025 Colegios Alemán y Alessandro Volta están entre los que tienen matrículas más altas

Sus mensualidades son las más altas entre las mejores instituciones del ranking de Sapiens Research

Salud 16/01/2025 Anuncian producción regional en América Latina de la vacuna contra el neumococo

Pfizer estará encargada de localizar y producir la vacuna contra el neumococo 20valente a través de una asociación para la transferencia de tecnología con Sinergium Biotech

Industria 16/01/2025 La Andi afirmó que el gasto en productos de cuidado personal crecerá 6,3% en 2025

El gremio indicó que el tamaño de la industria cosmética y de aseo al cierre de 2024 fue de casi US$2.900 millones, un alza de 4,6%